MercoPress, in English

Jueves, 16 de enero de 2025 - 05:25 UTC

Noticias del 2024

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 11:08 UTC

    Guyana y Venezuela se reúnen en Brasil para analizar crisis del Esequibo

    Los ministros de Asuntos Exteriores Yvan Gil (Venezuela) y Hugh Hilton Todd (Guyana) encabezarán sus respectivas delegaciones

    Equipos diplomáticos de Venezuela y Guyana analizarán este jueves en Brasil la disputa sobre la zona rica en petróleo del Esequibo, en control de este último país desde 1899.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:57 UTC

    Sindicatos argentinos y la izquierda protagonizan paro nacional contra las reformas de Milei

    “Soy hincha de Huracán, pero quieren venir por los clubes grandes [de fútbol]”, explicó Daer sobre el DNU de Milei que apunta prácticamente a todo

    Los sindicatos argentinos protagonizaron este miércoles una huelga y una manifestación con relativo éxito para protestar contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) ya en vigor del presidente Javier Milei, además del proyecto de la llamada Ley Ómnibus para frenar el gasto público que desfinanciaría numerosas actividades que actualmente funcionan con asignaciones del Estado. Se trata de la primera medida de este tipo desde el 29 de mayo de 2019, con el entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:52 UTC

    Cancilleres de Paraguay y Argentina analizan peaje de la hidrovía del Paraná

    “Está quedando claro que hay una serie de obras que tienen un costo”, dijo Mondino tras reunirse con Ramírez

    Los cancilleres de Argentina, Diana Mondino, y de Paraguay, Rubén Ramírez, trataron este miércoles en Asunción el cobro de un peaje por el uso de la hidrovía del Paraná, la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, y otros asuntos bilaterales, en una entrevista al margen del encuentro de ministros de exteriores del Mercosur.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:30 UTC

    España expresa su apoyo a Noboa contra la violencia en Ecuador

    Ecuador debe “mostrar al mundo cómo mejoran las cosas”, dijo Noboa al Rey Felipe VI y al Presidente Sánchez en Madrid

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, admitió este miércoles en Madrid que le resulta muy duro salir de su país en medio de la actual ola de violencia de las bandas narcotraficantes, pero insistió en que era necesario “dar la cara al mundo” al mismo tiempo. Las palabras del mandatario sudamericano se produjeron durante la inauguración de la feria de turismo Fitur 2024 en la capital española.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:20 UTC

    Uruguay y Argentina acuerdan avanzar en dragado del Río de la Plata

    La integración regional es necesaria para alcanzar mayores niveles de desarrollo, afirmaron Mondino y Paganini en una declaración conjunta

    Los cancilleres Omar Paganini y Diana Mondino coincidieron este miércoles durante una reunión en Asunción (Paraguay) en la necesidad de que Uruguay y Argentina avancen en el dragado del canal de 14 metros de acceso al puerto de Montevideo. La argentina Mondino y su colega uruguayo Paganini sostuvieron un encuentro antes de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la capital paraguaya.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:12 UTC

    Sociedad Uruguaya de Pediatría desaconseja vacunar a niños contra Covid-19

    Según el Ministerio de Salud de Uruguay (MSP), la actividad de Covid-19 se ha mantenido en “niveles intermedios-altos” en las últimas semanas

    La Sociedad Uruguaya de Pediatría emitió este miércoles en Montevideo un comunicado en el que desaconseja vacunar a los niños contra la Covid-19 e insiste en la conveniencia de otras medidas no farmacológicas para evitar la propagación de la enfermedad.

  • Miércoles, 24 de enero de 2024 - 11:11 UTC

    Reportan récord de viajeros aéreos en Brasil

    Los pasajeros de vuelos nacionales pasaron de 82,2 millones en 2022 a 91,4 millones el año pasado, explicó Costa Filho

    El país más grande de Sudamérica está alcanzando cifras récord en su industria de viajes, informó la Agencia Brasil. En 2023, Brasil registró 112,6 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que supone un aumento del 15,3% respecto a los 97,6 millones de 2022. “En los próximos tres años, pretendemos llegar a 140 millones de pasajeros”, dijo el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho.

  • Miércoles, 24 de enero de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina: Juez ordena preservar el derecho de manifestación

    Kreplak falló a favor de proteger la libertad ambulatoria de las personas pero no encontró motivos para declarar inconstitucional el protocolo antipiquetes de la ministra Bullrich

    El juez federal Ernesto Kreplak prohibió a las fuerzas de seguridad argentinas filmar las manifestaciones del miércoles, durante el paro nacional convocado por sindicatos y grupos opositores en rechazo al abarcativo decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei y su proyecto de la llamada Ley Ómnibus, que busca frenar el gasto público.

  • Miércoles, 24 de enero de 2024 - 10:53 UTC

    Ecuador rebaja severidad del toque de queda al disminuir gradualmente la violencia

    Un total de 3.052 personas han sido detenidas desde el inicio de la escalada de violencia

    El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó este martes una reducción de una hora en el toque de queda tras conocerse que el número de homicidios diarios ha descendido de 27 a 11 en todo el país, que se encuentra en estado de excepción tras las revueltas de bandas de narcotraficantes.

  • Miércoles, 24 de enero de 2024 - 10:33 UTC

    La NASA reconoce los avances de Uruguay en la integración de la energía eólica

    A pesar de ser un país en desarrollo, el compromiso de Uruguay con las energías renovables supera el de muchos países de renta alta.

    En un artículo reciente, la Dirección de Misiones Científicas de la NASA elogia los impresionantes avances de Uruguay en la rápida incorporación de la energía eólica a su red eléctrica, destacando el parque eólico Peralta en Tacuarembó, ubicado en el centro del país.