
Más de 40 organizaciones sociales y políticas chilenas anunciaron la convocatoria para este sábado de la “Marcha de todas las marchas”, la primera que se celebra desde que asumió la presidenta Michelle Bachelet, aunque los participantes han aclarado que no se trata de una manifestación contra su administración.

El sistema financiero brasileño tiene capacidad de resistir el impacto de la explosión de una posible burbuja inmobiliaria, según un estudio divulgado por el Banco Central y que admite preocupación con la fuerte subida de los precios de la vivienda en los últimos años.

En octubre próximo, Brasil irá nuevamente a las urnas y, aunque aún ella aún no lo ha confirmado oficialmente, el PT se propone postular para un segundo mandato a la presidenta Dilma Rousseff, que continua a liderar todas las encuestas de opinión. Empero un 56% del electorado también manifestó 'poco o ningún' interés en la próxima convocatoria.

El sector eléctrico brasileño opera en estado de “alarma amarilla” debido a una fuerte sequía que afecta la capacidad de generación de muchas plantas hidroeléctricas y hay temor en el gobierno de Dilma Rousseff que se repita el fenómeno que determinó la suerte del gobierno de Fernando Henrique Cardoso en 2001, forzado a racionar el fluido energético.

La economía colombiana, que le disputa a Argentina el segundo lugar en América del Sur, creció el 4,3 % en 2013, un resultado que estuvo entre las proyecciones del mercado y las del Gobierno que oscilaban entre el 4,2 y el 4,5 %, según informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

La fiscal general de Venezuela Luisa Ortega, confirmó que 31 personas han muerto y más de 400 han resultado heridas desde que comenzaron las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro el 12 de febrero.

La diputada opositora venezolana María Corina Machado no logró este viernes hacer oír sus denuncias sobre la situación en Venezuela ante la OEA debido a una serie de recursos de procedimiento que le impidieron hacerlo desde el asiento de Panamá, que la acreditó como representante alterna.

Los familiares de caídos en la guerra de las Malvinas buscan construir una capilla o santuario en el cementerio de Darwin en las Falkland Islands, donde se encuentran enterrados 237 soldados argentinos, para convertir “ese espacio de disputa en un lugar de peregrinación”, según un artículo distribuido por la agencia oficial de noticias argentina, Telam.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos continúa encabezando los escenarios de primera y segunda vuelta, pero sólo reúne el 24% de los votos, en tanto hay empate técnico en el segundo lugar entre Óscar Iván Zuluaga, Clara López y Enrique Peñalosa. Sin embargo el grueso de las opiniones pertenecen a los indecisos, 27% y el voto en blanco, 19%.

El consorcio ruso Rostec, uno de los mayores productores mundiales de armas, aviones, helicópteros y otros equipamientos, mantiene contratos de suministros vigentes con Venezuela por unos 12.000 millones de dólares, informó la firma estatal en Chile. También reveló que el mayor comprador civil de los Kalshnikov es el mercado norteamericano.