
El presidente electo de Panamá Juan Carlos Varela se dirigió a la población luego de la confirmación de su triunfo electoral afirmando que la época de la confrontación queda en la historia y viene un gobierno de consenso y de unidad nacional.

A pesar de las tempranas e importantes inversiones en vigilancia y colaboración, los países de las Américas son todavía vulnerables a la resistencia a los antibióticos y deben ser parte de un esfuerzo mundial urgente y coordinado para hacer frente a esta grave y actual amenaza para la salud pública.

La Unión Europea (UE) mostró buena recepción para que Uruguay se una a las conversaciones sobre un acuerdo para liberalizar el comercio de servicios, conocido como TiSA, con ocasión de la séptima ronda de negociaciones para concluir el acuerdo, celebrada en Ginebra.

El oficialista Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de Brasil proclamó la noche de este viernes a la mandataria Dilma Rousseff como su candidata a los comicios de octubre para que compita por la reelección.

Luego de 30 años, un latinoamericano vuelve a ocupar una vicepresidencia regional en el Banco Mundial. Se trata del mexicano Jorge Familiar, quien fue designado vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), en sustitución del turco Hasan Tuluy.

Florida se convirtió en el vigésimo segundo estado estadounidense que permite el uso de la marihuana con fines medicinales, aunque de una manera muy restringida, luego de que el Congreso local aprobara la medida este viernes.

El último reajuste del 10% anunciado por la presidenta Dilma Rousseff para la Bolsa de Familia se estima tendrá un impacto fiscal de 3.600 millones de Reales (unos 1.600 millones de dólares), exigiendo aún más las esquilmadas finanzas públicas anticipando desde ya que el próximo gobierno deberá subir impuestos, recortar el gasto y eliminar exenciones.

Oculto en algún sitio entre las áridas colinas de Guantánamo, el Campo 7 alberga a 15 detenidos de “gran valor” para Estados Unidos entre muros ultra-seguros. Es imposible saber cuándo fue creado o dónde se encuentra: el Campo 7 ni siquiera figura en la información brindada a la prensa sobre la prisión de Guantánamo.

Quince conscriptos argentinos murieron en intercambio de fuego con fuerzas especiales británicas durante la guerra de las Falklands/Malvinas afirma un libro sobre el conflicto escrito por un ex integrante de las fuerzas de elite y que es auspiciado por el Príncipe Andrés.

Paraguay y Bolivia encabezan un ranking de crecimiento regional de exportaciones en la última década. Uruguay se ubicó en el quinto lugar y también aumentó su participación en las ventas externas realizadas por los países sudamericanos.