Un día después de que el Ministerio de Salud de Uruguay anunciara una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19, una asociación empresarial que agrupa a los hogares de ancianos anunció que no fomentará la aplicación de dosis de refuerzo.
Las autoridades uruguayas han lanzado una campaña de vacunación contra el Covid-19. La enfermedad se está extendiendo por todo el país con intensidad moderada, según se informó en Montevideo. El Ministerio de Salud dijo que hay 330.000 vacunas de refuerzo disponibles.
El buque logístico ROU 4 General Artigas de la Armada uruguaya zarpó esta semana de Montevideo para llevar suministros a los despliegues antárticos del país sudamericano en la campaña de este verano.
Un vuelo de ITA Airways que viajaba de Roma a Buenos Aires ha tenido que realizar esta mañana un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, por el fallecimiento de un pasajero, según han informado fuentes aeroportuarias.
La Embajada de Palestina en Montevideo criticó al gobierno uruguayo del presidente Luis Lacalle Pou por un reciente acuerdo de exportación de carne de res con Israel y sugirió que existe algún tipo de alianza política con Tel Aviv.
La temporada de cruceros de este año fue inaugurada esta semana en el balneario uruguayo de Punta del Este durante un acto presidido por el ministro de Turismo, Tabaré Viera, quien señaló que de los 232 buques que llegarán entre octubre de 2023 y abril de 2024, 74 arribarán allí.
Las autoridades de la ciudad de Montevideo están aumentando las precauciones ante la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades. El director de Salud de la Intendencia, Hugo Rousserie, instó a los vecinos a tomar medidas y explicó que se monitorean de cerca los lugares críticos donde aparecen charcos, como los cementerios.
Las autoridades uruguayas prevén una inflación de 4,9% para 2024, mientras que el rango meta se mantendrá entre 3 y 6%, informó en Montevideo el Comité de Coordinación Macroeconómica.
Funcionarios argentinos reanudaron la operación en puertos uruguayos de pasos fronterizos conjuntos para optimizar la experiencia de los viajeros de las distintas empresas de transporte fluvial de pasajeros y fortalecer la colaboración entre ambos países, explicó la Dirección Nacional de Migraciones a través del Ministerio del Interior del que depende.
La inflación en Uruguay durante el año 2023 ascendió al 5,1%, se informó en Montevideo. La tasa más baja del país sudamericano en 18 años se logró principalmente gracias a precios razonablemente estables en artículos del hogar, transporte y comunicaciones, explicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció sólo un 4,9% en 2005.