Más unidos que nunca...Contra Chile. Así titulaba un medio uruguayo días después de que la Roja” quedara fuera del Mundial de Rusia 2018. Con una imagen de Neymar, Luis Suárez, Lionel Messi, Radamel Falcao y Paolo Guerrero, el diario Ovación se burlaba del fracaso del bicampeón de América.
El nombramiento del presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, como embajador de Buena Voluntad de la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha caído como un jarro de agua fría a decenas de organizaciones que luchan por los derechos humanos.
El gobierno de Uruguay informó el viernes que se ha descubierto presencia de hidrocarburos en Paysandú en el marco de las exploraciones onshore que viene realizando la empresa Schuepbach Energy Uruguay bajo los contratos de exploración que mantiene en Salto y Piedra Sola.
Uruguay espera recibir 50.000 turistas de Paraguay este 2017, lo que supondría un incremento cercano al 20% respecto a los 41.000 paraguayos que visitaron el país en 2016, aseguró la ministra de Turismo de Uruguay, Lilam Kechichian, durante una visita promocional a Asunción. La titular aportó el dato durante la presentación de la próxima temporada turística Uruguay 2018, en la que estuvo acompañada del director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, entre otros funcionarios.
La candidatura de Paraguay, Argentina y Uruguay para ser sede en el Mundial 2030 tendría que disputarla con países como Inglaterra y China. En estos momentos en el país solo tenemos un estadio habilitado para el evento deportivo y necesitaríamos uno más.
El presidente de Argentina será anfitrión el miércoles en Buenos Aires de una mini cumbre con sus pares de Uruguay Tabaré Vázquez y del Paraguay, Horacio Cartes, con el titular de la FIFA, Gianni Infantino, para analizar candidatura conjunta a sede del mundial de fútbol en el 2030.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, anunció que mantendrá una reunión con su par británico para expresarle el interés de Uruguay por el acuerdo entre el bloque regional y el Reino Unido. También manifestó que le consta la voluntad de ambas partes por firmar el acuerdo. Además señaló que “está la intención, que es lo más importante”, aunque aclaró que es necesario definir detalles.
Uruguay acelera gestiones en diversos ámbitos de la región con vistas a evitar que los productos lácteos sean incluidos en la lista de productos a negociar en un posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
La dirección americana de la Organización Mundial de Turismo (OMT) acordó la integración de Uruguay al Comité Ejecutivo de ese organismo en 2018 y 2019, el cual se formalizará en la 22.ª Asamblea General, en la sudoccidental ciudad de Chengdú, en China.
El próximo sábado asumirá la Presidencia del Uruguay Lucía Topolansky y su lugar en la Vicepresidencia será ocupado por la senadora Patricia Ayala. Será la primera vez en la historia del Uruguay, que dos mujeres dirigirán los destinos del país, al menos por 48 horas.