Un alud de barro ha dejado este lunes al menos una persona muerta y otras tres heridas en el hotel Villa Huinid, situado en la avenida Bustillo, a unos tres kilómetros del centro de Bariloche, la famosa localidad de montaña argentina en la provincia de Río Negro.
Ciudadanos de 15 países latinoamericanos -incluidos todos los miembros del Mercosur- y de 60 países de todo el mundo tendrán que solicitar un visado del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por su sigla en inglés) para viajar a los 26 territorios del llamado espacio Schengen o atravesarlos, a partir de 2023.
El Gobierno estadounidense del presidente Joseph Biden levantó este miércoles una serie de restricciones a los vuelos desde y hacia Cuba derivadas de la era de Donald Trump, según anunció el Departamento de Transporte.El organismo también explicó en un comunicado que la medida se adoptó tras una petición del Departamento de Estado.
El Ministerio de Turismo de Argentina ha lanzado una nueva página web llamada La Ruta Natural para promocionar los viajes nacionales a los distintos atractivos del país.
El gobierno de las Islas Falkland sigue para adelante con su plan de reanudar los vuelos a Brasil en noviembre, a pesar de informaciones en la prensa argentina que Buenos Aires pondrá trabas.
Las autoridades chilenas reabrieron este domingo 22 pasos fronterizos terrestres con Argentina, Bolivia y Perú, que habían sido reclasificados desde el 17 de marzo de 2020, para sólo dejar pasar carga pero no viajeros, en medio de medidas sanitarias restrictivas para evitar la propagación del COVID-19.
La Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina anunció a principios de esta semana que permitía que los vuelos hacia y desde Colombia pudieran operar en el aeropuerto metropolitano de Buenos Aires Aeroparque Jorge Newbery (AEP / SABE).
Unas 114.000 personas cruzaron de Uruguay a Argentina para la Semana del Turismo, una versión laica de la Semana Santa entre el 11 y el 17 de abril. Según medios locales, 95.000 eran ciudadanos uruguayos, seguidos de 11.000 argentinos y 2.000 brasileños.
Aerolíneas Argentinas ha anunciado la reanudación de vuelos a Cuba en julio. La ruta había sido levantada en 2016 por diferencias políticas entre el régimen de La Habana y la administración del entonces presidente Mauricio Macri.
Decenas de viajeros uruguayos acudieron en masa a los cruces terrestres hacia Argentina mientras esperaban llegar a su destino, probablemente para capitalizar una tasa de cambio favorable.