El gobernador de la provincia argentina andina Mendoza, Alfredo Cornejo, y el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, explicaron los detalles de tres importantes descubrimientos realizados por la compañía, que resultan promisorios para las dos cuencas de la provincia.
El designado ministro de Energía del futuro gobierno argentino de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, aseguró que durante su gestión buscará racionalidad y salir de la esquizofrenia que ha vivido el sector en los últimos años.
Miguel Galuccio, CEO de YPF, la petrolera argentina afirmó que el potencial más importante para un boom del shale, sin dudas, está en la Argentina y pronosticó que el precio del petróleo se mantendrá en estos niveles durante los próximos dos años, aunque en un plazo no mayor a los cinco años rondará nuevamente los 100 dólares.
La industria argentina de producción de hidrocarburos debe prepararse para enfrentar al menos dos años más con precios bajos del crudo a nivel internacional, afirmó el presidente y CEO de la empresa nacionalizada argentina YPF, Miguel Galuccio. Hizo la afirmación en la Cumbre Financiera organizada por varios bancos como BNP Paribas, Credit Suisse, Superville, Banco de Empresas (Bacs) y entidades como la calificadora Moody's.
La producción de petróleo en Argentina acumuló en el primer semestre de 2015 un aumento interanual de 0,3%, luego de trece años consecutivos de caída, mientras que la de gas natural, que ya venía con una mejora, acumula un incremento del orden del 3,5% en relación al mismo periodo del año pasado, según un informe de la consultora ABECEB.
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y su par de la empresa energética rusa Gazprom, Alexey Miller, firmaron este viernes en la ciudad rusa de Vladivostok, un Acuerdo Marco para el desarrollo conjunto de proyectos de gas en la Argentina, lo que representa un avance significativo en la relación estratégica entre ambas compañías.
La petrolera argentina YPF informó este jueves que paralizó la totalidad de su producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén, debido al accionar de una comunidad mapuche que en las últimas 48 horas mantiene bloqueado el acceso al yacimiento Loma La Lata.
Argentina posee entre reservas probadas y potenciales unos 4.700 millones de barriles de petróleo y un billón y medio de metros cúbicos de gas, en ambos casos del tipo convencional, es decir, sin contar lo que el yacimiento neuquino de Vaca Muerta puede aportar a la producción de hidrocarburos no convencionales, aseguró la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA).
La petrolera chilena Enap Sipetrol, que opera en área offshore de Magallanes, ubicada en las aguas al sur de la provincia argentina de Santa Cruz, está renegociando con la gobernación los términos de la prórroga por 10 años de sus concesiones en la provincia, que vencen en 2016.
La inversión extranjera directa (IED) en la Argentina se habría mantenido durante 2014 en un nivel similar al de años anteriores, si se descuenta el impacto de la nacionalización de YPF, señaló este miércoles la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL).