Un paciente del Hospital San Juan de Dios de Santa Cruz de la Sierra que estaba infectado con viruela del mono ha fallecido, convirtiéndose así en la primera víctima de la enfermedad en el país, se informó este viernes.
Las autoridades sanitarias han confirmado el sexto caso de viruela del mono en Uruguay tras la detección inicial que se remonta a finales de julio, según se informó este miércoles. Aunque se está estudiando otro posible contagio, ya se han descartado 57 casos sospechosos.
Las autoridades sanitarias colombianas confirmaron el lunes que se han diagnosticado 938 personas con viruela del mono en todo el país, y que la mayor parte de los casos se han registrado en Bogotá.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este viernes que el reciente descenso de los casos de viruela del mono en Norteamérica y Europa demuestra que es posible detener el actual brote de esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias peruanas informaron este lunes de 1.463 casos de viruela del mono en 16 regiones del país, mientras que 812 pacientes ya habían sido dados de alta, mientras funcionarios del Ministerio de Salud estaban controlando los contactos cercanos de los infectados.
Autoridades sanitarias bolivianas anunciaron este miércoles que una niña de 11 años del departamento de Cochabamba figura entre los 49 casos confirmados en el país de viruela del mono, una enfermedad que suele afectar a hombres adultos.
Cuba y México se han sumado a la lista de países, como Brasil, Perú y España, donde han muerto personas con viruela del mono, según se informó este martes. En todo el mundo se han registrado 41.664 casos y 12 muertes.
Las autoridades cubanas han confirmado durante el fin de semana el primer caso de viruela del mono en el país. Se trata de un turista italiano de 38 años que se encuentra en estado grave, según Granma.
El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, explicó este miércoles que el brote de viruela del mono en su país se encuentra estable después de que se hayan descartado 50 casos sospechosos.
Los expertos emitieron el miércoles una serie de recomendaciones después de que la revista médica The Lancet informara la semana pasada del primer caso de transmisión de viruela del mono de humanos a un perro en Francia.