Un grupo de once países latinoamericanos reunidos en Quito para tratar la crisis migratoria de Venezuela, manifestó este martes su compromiso para seguir acogiendo personas de ese país, al mismo tiempo que emplazaron al Presidente Nicolás Maduro a que acepte ayuda internacional para paliar este conflicto.
El gobierno venezolano volvió a negar este lunes que exista un éxodo masivo de sus ciudadanos al asegurar que el flujo migratorio del país es “normal” en medio de la severa crisis económica que sigue intentando frenar, esta vez con un plan de ahorro en oro.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó este jueves la aprobación por parte de la Unión Europea (UE) de 35 millones de euros (unos US$ 40,8 millones) en ayuda humanitaria para que Latinoamérica atienda el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis de su país.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una presunta campaña de odio contra sus connacionales que han emigrado hacia Colombia y Perú, en una jornada en la que estos países fortalecieron medidas para atender el éxodo de venezolanos dentro de sus fronteras.
Una semana después del arranque del plan económico del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, hay más dudas que certezas que se pueda sacar a Venezuela del colapso. Entre estantes vacíos de supermercados y farmacias, en filas de bancos o terminales de autobuses, muchos expresan desilusión e incredulidad.
Venezuela está en crisis. Su actividad económica se colapsa, su tasa de inflación está por los cielos y el valor se su divisa se ha desplomado. La población está abandonando el país en un éxodo masivo luego de cerciorarse de que no hay futuro.
Los venezolanos ya lideran el ranking de radicaciones en la Argentina. Con más de 25 mil en lo que va de enero a junio de este año, superaron a los países limítrofes, dejando en segundo y tercer lugar a la inmigración paraguaya y boliviana, que históricamente representan el mayor flujo a Argentina.
El Gobierno de Venezuela se prepara para vender pequeños lingotes de oro de hasta 2,5 gramos a la ciudadanía que estarán certificados por el Banco Central y forman parte de un plan para estimular el ahorro, dijo en cadena nacional el presidente Nicolás Maduro. El mandatario mostró en la televisión estatal dos tarjetas con unas pequeñas piezas doradas con el sello del instituto emisor, y dijo que en pocos días comenzarán a ofrecer en moneda local ese oro a la población.
Ecuador anunció su salida de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela, un país del que progresivamente se ha ido distanciando desde que Lenín Moreno llegó a la Presidencia.
El Presidente de España, Pedro Sánchez, en sus primeras declaraciones oficiales en el marco de su gira por Latinoamérica, que partió este lunes en Chile, expresó su preocupación por la crisis política que se vive en Venezuela.