El ministro brasileño de Defensa, el general Fernando Azevedo e Silva, descartó la participación de su país en una intervención en Venezuela durante una visita en Washington, el mismo escenario en el que la semana pasada su Presidente, Jair Bolsonaro, dejó la puerta abierta a la vía militar.
El gobierno de Venezuela extendió por 24 horas más, hasta el miércoles, la suspensión de actividades laborales y educativas por el masivo apagón que afecta desde el lunes a la mayor parte del país.
El designado embajador de Venezuela en Cuba Adán Chávez Frías, hermano del fallecido presidente, Hugo Chávez, presentó este lunes sus Copias de Estilo en una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de La Habana.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que el apagón que afecta este lunes a amplias regiones de Venezuela se debe a un nuevo ataque contra el sistema eléctrico nacional y aseguró que el servicio se está restableciendo.
Dos aviones rusos con 99 efectivos encabezados por el ministro de Defensa de ese país, General Vasilly Tonkoshkurov, y 35 toneladas de material no especificado aterrizaron en el principal aeropuerto internacional de Venezuela, informó la prensa local.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) canceló su reunión anual en China después que Beijing se negó a permitir el acceso del representante del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, indicaron a la agencia Reuters dos fuentes.
Estados Unidos condenó este jueves a través de su representante especial para Venezuela Elliot Abrams, la detención arbitraria en horas de la madrugada de Roberto Marrero, jefe de gabinete del presidente interino Juan Guaidó, y los allanamientos a su vivienda y a la del diputado a la Asamblea Nacional, Sergio Vergara.
Agentes de inteligencia de Venezuela apresaron el jueves bajo acusaciones de “terrorismo” al jefe de despacho del líder opositor Juan Guaidó, quien dijo que el gobierno de Nicolás Maduro no lo intimidará con la detención, muy criticada por la comunidad internacional.
”En lo personal yo rechacé la invitación a concurrir al almuerzo, porque hoy día asistir a un almuerzo con (Jair) Bolsonaro es como asistir a un almuerzo con Hitler en 1936”. Con esas palabras, la diputada comunista de Chile Carmen Hertz justificó su decisión de no participar de la reunión que el gobierno de Sebastián Piñera organizó para el sábado en honor el Presidente de Brasil, provocando una serie de reacciones.
El Presidente de Chile Sebastián Piñera realizó este jueves un claro llamado a los líderes y partidos de derecha en América Latina a defender la libertad y el respeto a los derechos humanos en sus países, con el objetivo de contrarrestar las ideas impulsadas por el socialismo del siglo XXI que a su juicio llevaron al fracaso a Cuba, Venezuela y Nicaragua.