La política del ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, de gravar a los superricos dio un rendimiento sin precedentes de 20.600 millones de reales (3.320 millones de dólares) a las arcas del país sudamericano en 2024, según confirmó este martes el secretario de Ingresos Federales, Robinson Barreirinhas. La estrategia se centra en fondos de inversión exclusivos y activos offshore.
La fortuna de los milmillonarios creció en un 12 % en 2018, a un ritmo de 2.500 millones de dólares al día, mientras que la riqueza de la mitad más pobre de la población mundial, unos 3.800 millones de personas, se redujo un 11%, revela un informe publicado por Oxfam.
Un reporte expuesto en el Foro Económico Mundial de Davos, reveló que las 62 personas más ricas del mundo poseen recursos equivalentes a los de la mitad de los habitantes del planeta. El estudio, realizado por la organización humanitaria Oxfam, detalló además que la brecha entre los ricos y pobres se ha ampliado dramáticamente en los últimos 12 años.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alertó sobre la enorme desigualdad que prevalece en el mundo y el desafío que representa para lograr un crecimiento sostenible e incluyente.
Las grandes fortunas se incrementaron en todo el mundo a pesar de la crisis financiera que afecta al planeta, menos en América Latina, donde la proporción de ‘súper-millonarios’ descendió