Inglaterra comenzó este lunes a disfrutar nuevamente de todas las libertades prepandémicas después de que la reapertura se pospusiera en junio debido a la aparición de nuevas variantes del coronavirus.
El primer ministro británico, Boris Johnson, se vio obligado a dar marcha atrás en su decisión de cumplir con sus compromisos a pesar de haber estado en contacto con un caso positivo de COVID-19.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, destacó este martes la importancia de fortalecer aún más los lazos con el Reino Unido en cuanto al suministro de vacunas anticoronavirus.
En la que probablemente fue su última aparición pública en el cargo, el embajador británico en Buenos Aires, Mark Kent, entregó el viernes -en nombre de la reina Isabel II- la Medalla de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) al empresario argentino Eduardo Eurnekian por sus servicios a las relaciones entre los dos países.
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) emitió una nota con fecha 25 de junio anunciando la suspensión de Binance Markets Ltd y advirtió a los clientes que la plataforma estaba siendo objeto de un escrutinio más estricto en todo el mundo.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que no podrá cumplir su promesa de devolver la vida a como era antes de la pandemia de coronavirus para el 21 de junio y el Reino Unido ahora tendrá que esperar hasta el 19 de julio.
Líderes de las siete democracias más ricas (Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido) comenzaron el viernes tres días de conversaciones en el pequeño pueblo de Carbis Bay, cerca de St. Ives en Cornwall, Inglaterra, en la búsqueda de un futuro más ecológico, próspero y equitativo bajo el lema “reconstruir mejor”.
La reina Isabel II marcó lo que habría sido el cumpleaños número 100 de su marido al plantar una rosa con el nombre del Duque de Edimburgo en el East Terrace Garden del castillo de Windsor.
Una buena y una mala para las Falklands. La mala es que el Museo difícilmente reciba algún pago del gobierno de las Islas, pues estos se nutren de la tasa que abonan los visitantes de los cruceros y como desde ya se anticipa una temporada muy escasa por la pandemia, sin lugar a dudas tendrá su impacto.
La Reina Isabel II recibirá en persona el 13 de Junio al presidente estadounidense Joe Biden, después que este participe ese fin de semana en una cumbre del G7 en el suroeste de Inglaterra, anunció el jueves el Palacio de Buckingham.