El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció el lunes el descubrimiento del pozo hidrocarburífero YOPE-X1 en el municipio de Yapacani, en el departamento de Santa Cruz, se informó.
A partir de junio, Argentina reanudará la exportación de petróleo a Chile después de 17 años, informó el sitio web Río Negro. Está previsto que la carga de crudo en el Oleoducto Trasandino comience a mediados de mayo, y que se tarden dos semanas en habilitar el sistema para el envío permanente, explicó la publicación.
Los países productores de petróleo agrupados en la OPEP+ anunciaron el domingo un recorte voluntario de la producción de crudo de unos 1,15 millones de barriles diarios (bpd), que se suma a la reducción de 2 millones acordada en octubre para impulsar los precios, según se informó. La medida entrará en vigor en mayo y durará hasta finales de este año.
Entre el 27 de febrero y 3 de marzo un equipo de la petrolera israelí Navitas Petroleum estuvo de visita en las Islas Falkland para reunirse con integrantes de la Asamblea Legislativa (gobierno de las Islas) con miembros del aparato administrativo de las Islas y de la Oficina del Foreign Office en Stanley.
La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata rechazó un recurso presentado por el intendente Guillermo Montenegro y varias organizaciones ecologistas para anular el proyecto de exploración petrolera offshore en el que participan YPF, Equinor y Shell. Se espera que el emprendimiento genere unos 20.000 millones de dólares anuales en exportaciones.
Un tribunal de apelaciones argentino levantó el lunes una orden cautelar de un magistrado inferior, despejando así el camino para la perforación petrolífera en alta mar frente a Mar del Plata, pero exigió un máximo nivel de control en las operaciones.
La filial marplatense de la Confederación General del Trabajo (CGT) envió una nota a la Justicia en la que solicita que se levanten todas las medidas cautelares que frenan la exploración petrolera en alta mar para que las empresas puedan comenzar a trabajar en la Cuenca Norte Argentina.
La producción de petróleo en las Islas Falkland se ha tornado en debate tras las posturas de por lo menos dos legisladores electos, MLA Pete Biggs y MLA John Birmingham, quienes a pesar que el Plan de Desarrollo de las Islas 2022, prevé avanzar con las industrias extractivas, de forma consciente para con el medio ambiente, igualmente admiten, con poco entusiasmo, su adhesión a dicho desarrollo, según plantea el Penguin News en su nota principal.
A pesar de comentarios anteriores de que no había petróleo comercial en el suelo paraguayo, President Energy va a perforar su tercer pozo en la región del Chaco, según se anunció este jueves.
La producción de petróleo de Venezuela cayó un 5% entre mayo de 2022 y el mes anterior, según el último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este martes.