La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este martes que 255 bebés menores de un mes mueren cada día en América Latina y el Caribe, mientras que 7 de cada 1.000 recién nacidos ni siquiera llegan a esa edad.
Ciudadanos de Nicaragua, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ubica entre los seis países de la región con menores tasas de vacunación, han estado cruzando la frontera con la vecina Honduras incluso a caballo y en balsas para recibir un inmunizador contra COVID-19, se informó.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, asumió este viernes el mando del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el período 2021-2022 en representación de su país.
Un informe publicado este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mostró que solo uno de cada cinco latinoamericanos había sido vacunado contra el COVID-19.
Vacunar al 20% de la población latinoamericana contra el coronavirus costará más de 2.000 millones de dólares, según las proyecciones difundidas este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que además advirtió que el proceso de distribución será desafiante y costoso.
Varios países de América se preparan para celebrar elecciones, en el continente más afectado por la pandemia de coronavirus, con la curva de nuevos casos más acentuada a nivel mundial, que se aproxima a los 15 millones de contagios y que el miércoles superó la barrera del medio millón de muertes.
La directora regional de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, aseguró este martes que sobre la situación de los contagios en América que Estados Unidos reportó alrededor de cinco millones de casos y Brasil, se ubica como el segundo peor brote en el mundo dónde ya hay 100.000 muertes relacionadas con el coronavirus.
China ofreció el miércoles un crédito de 1,000 millones de dólares para apoyar el acceso de los países de Latinoamérica y el Caribe a una vacuna contra el COVID-19 una vez esté lista, dijo la cancillería mexicana en un comunicado.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó este martes que Uruguay es “el único país de América del Sur que tiene una tasa de incidencia (del nuevo coronavirus) que baja de manera regular durante las últimas semanas” y elogió la gestión del país para contener el avance de la enfermedad.
América Latina y el Caribe desplazaron a Estados Unidos como el epicentro de la pandemia del coronavirus en América, al reportar más del 50% de los casos de COVID-19 en la región en la última semana, dijo el martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.