El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, dijo este martes a un grupo de legisladores de la oposición que los últimos datos mostraron un crecimiento sostenido de la subvariante BA.2 de la cepa Ómicron del SARS-Cov-2 detectada en el país desde febrero.
Las autoridades del Ministerio de Salud de Perú informaron esta semana del hallazgo de un nuevo linaje de la variante Ómicron del SARS.CoV-2 denominado BA.1.22.
La variante Omicron de covid-19 se está difundiendo rápidamente en las Islas Falkland dijo en conferencia de prensa, la Directora de Servicios Médicos, Dra. Rebecca Edwards quien mencionó 195 casos positivos, aunque admitió que la cifra en los hechos sería más elevada.
Se ha determinado que un paciente de 39 años en la ciudad brasileña de São Paulo podría ser el primero en la región con la variante ómicron XE del coronavirus, anunciaron este jueves autoridades sanitarias paulistas.
El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, dijo este lunes que el contagio de COVID-19 ya había alcanzado su punto máximo el 11 de febrero cuando se registraron 38.446 nuevos casos, pero ha ido disminuyendo desde entonces.
Los hoteles y restaurantes de Uruguay buscarán una compensación del Gobierno por sus pérdidas durante una temporada de verano que estuvo entre mediocre y espantosa, ya que el turismo no estuvo ni cerca de los niveles previos a la pandemia, se anunció.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que la ola de infecciones por COVID-19 en América Latina causada por la variante ómicron del SARS-CoV-2 comenzaba a disminuir.
El Instituto Fiocruz de Brasil anunció este lunes que se detectaron los dos primeros casos del sublinaje BA.2 de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en el país: uno en el estado de Río de Janeiro y el otro en el estado de Santa Catarina.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe esta semana que dice que ya se ha detectado que el nuevo sublinaje de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en 57 países. Según algunos investigadores, la nueva versión es más contagiosa que la ómicron original pero no más grave.
Autoridades sanitarias argentinas confirmaron este martes el primer caso de COVID-19 causado por el sublinaje BA.2 de la variante omicron del coronavirus, que -según informes- es dos o tres veces más contagioso que el omicron original.