El auditor general de la Nación interventor y ex candidato a vicepresidente de Argentina, Miguel Ángel Pichetto, lanzó este miércoles su candidatura a la Casa Rosada en 2023 en nombre de Encuentro Republicano Federal, la rama peronista que se presentará a las primarias dentro de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).
La coalición opositora argentina Juntos por el Cambio se mostró el martes a favor de la destitución del presidente Alberto Fernández, quien se había pronunciado a favor de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner después de que los fiscales pidieran para ella una condena de 12 años de cárcel en un caso de corrupción de cuando era jefa de Estado.
El ex presidente argentino Mauricio Macri dijo a los embajadores del G-7 en Buenos Aires que su alianza política Juntos por el Cambio (JxC) estaba “lista” para 2023.
Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan de la Armada argentina han manifestado su enfado por el hecho de que los legisladores de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) no respalden un proyecto de ley para proteger la zona donde se encontraron los restos del submarino hundido.
La coalición gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina finalmente retuvo la mayoría dentro de la Cámara Baja luego de que el escrutinio en la provincia de La Rioja otorgara los dos escaños aún en duda.
El neurólogo Facundo Manes, quien acaba de ser elegido para la Cámara Baja de Argentina en nombre de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), ha dicho que el presidente Alberto Fernández padecía una deficiencia cognitiva conocida como anosognosia.
Resultados preliminares, pero aparentemente concluyentes, de las elecciones intermedias del domingo en Argentina mostraron que el partido gobernante del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estaría perdiendo su mayoría en el Congreso después de 38 años.
Los candidatos de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) han resumido sus propuestas para las elecciones legislativas del domingo venidero con la contienda presidencial de 2023 a la vista.
Tras el asesinato de un vendedor de golosinas durante el fin de semana en las afueras de Buenos Aires, la rabia se apoderó de la mayoría de los argentinos una vez más.
El ex presidente argentino Mauricio Macri reiteró la “voluntad” de diálogo de Juntos por el Cambio con el gobierno, pero al mismo tiempo puso “condiciones” para sentarse en una misma mesa, haciendo referencia a la reciente carta publicada por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.