
Entre los líderes extranjeros que asistieron a la toma de posesión de Javier Milei en Buenos Aires, hubo dos que destacaron sobre el resto. El primero de la lista fue el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que depende en gran medida de la ayuda exterior para luchar contra la invasión rusa, y el otro fue Jair Bolsonaro, que a pesar de ya no ser presidente de Brasil, recibió un trato preferencial por parte del gobierno entrante de Argentina.

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, firmó el domingo su primer decreto de necesidad y urgencia (DNU) por el cual se reduce de 21 a 9 el número de ministerios, se informó en Buenos Aires. El mandatario libertario había insistido a lo largo de su campaña en que iban a ser 8, además de la Jefatura de Gabinete -creada por la Constitución-, pero cambió de opinión en las últimas 48 horas para mantener Salud separada de Capital Humano, como se había anunciado.

La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, confirmó que su país retomará el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se había iniciado bajo la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019) pero se abandonó durante los años de Alberto Fernández (2019-2023).

El futuro gobierno argentino de La Libertad Avanza (LLA) baraja la posibilidad de nombrar al coronel retirado Daniel Esteban, veterano de la guerra de Malvinas, como viceministro de Defensa a partir del 10 de diciembre, según el diario Clarín de Buenos Aires. Esteban se pondría a las órdenes del ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Petri, elegido para dirigir el Ministerio tras el apoyo de la alianza a Javier Milei frente a Sergio Massa en la segunda vuelta del 19 de noviembre.

El recién elegido diputado riojano Martín Menem, de La Libertad Avanza, partido del Presidente electo Javier Milei, ha sido nombrado nuevo Presidente de la Cámara Baja de Argentina, sucediendo a Cecilia Moreau, la primera mujer en ocupar este cargo.

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este jueves que asistirá a la ceremonia de juramentación de Javier Milei en Buenos Aires el 10 de diciembre. Su presencia añadirá notoriedad a un acontecimiento en el que se notará la ausencia del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros líderes mundiales políticamente no alineados con el futuro Jefe de Estado sudamericano.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, habló extensamente por teléfono este miércoles con el magnate Elon Musk, quien no asistirá a la asunción del 10 de diciembre en Buenos Aires.

El presidente argentino, Alberto Fernández, se despidió este miércoles del personal de la Casa Rosada con el que trabajó durante los últimos cuatro años de cara al recambio del 10 de diciembre, cuando asumirá Javier Milei, se informó en Buenos Aires.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó finalmente que no asistirá a la toma de posesión de Javier Milei, a pesar de los esfuerzos de última hora de la futura ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que no consiguió deshacer las maledicencias del líder libertario durante su campaña.

El régimen nicaragüense del presidente Daniel Ortega anunció este lunes que retiraba a su embajador de Buenos Aires antes de la toma de posesión de Javier Milei, el 10 de diciembre. La decisión de Ortega se produjo tras declaraciones de Milei en las que le criticaba por supuestas violaciones de los derechos humanos en el país centroamericano.