Las autoridades ecuatorianas confirmaron este viernes la detención de nueve funcionarios carcelarios en la ciudad de Guayaquil, tras el hallazgo de armas, explosivos y drogas en sus oficinas luego de la inspección de pabellones en la Penitenciaría del Litoral, informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter después de que unos 2.000 efectivos realizaran tres allanamientos que dieron como resultado la incautación de armas de fuego, armas blancas, municiones, explosivos, drogas, entre otros objetos prohibidos.
Las autoridades ecuatorianas decretaron el lunes un nuevo estado de excepción y toque de queda en dos provincias y una ciudad tras una escalada de actos de violencia, entre ellos el asesinato del alcalde de Manta, la tercera ciudad del país.
El ex vicepresidente ecuatoriano Otto Sonnenholzner confirmó el miércoles que se presentará a las elecciones anticipadas de este año, convocadas después de que el presidente Guillermo Lasso promulgara el llamado mecanismo de muerte cruzada, que supone disolver el Parlamento y gobernar por decreto hasta que se elijan nuevos legisladores y un nuevo jefe de Estado.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, firmó el martes su segundo decreto-ley económico urgente tras la invocación el 17 de mayo del procedimiento constitucional de muerte cruzada para disolver el Congreso y convocar elecciones anticipadas.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha disuelto el Parlamento de su país -que pretendía destituirle- y ha convocado elecciones anticipadas recurriendo a un procedimiento previsto en la Constitución, se informó en Quito. Mientras tanto, Lasso dirigirá el país mediante decretos supervisados por el Tribunal Constitucional.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, insistió este martes durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional en que su juicio político por presunto peculado carece de fundamento y que los legisladores de la oposición han creado una situación ficticia que no resuelve los problemas del pueblo ni de nadie.
Mientras el Parlamento de Ecuador se prepara para interrogar el martes al presidente Guillermo Lasso durante su juicio político, la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió el lunes que se ofrezcan todas las garantías de un debido proceso al jefe de Estado.
Ecuador y China firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) por el que el país sudamericano tendrá acceso a un mercado de 1.400 millones de personas, se informó el miércoles en Quito. Se trata del segundo pacto de este tipo firmado bajo la administración del presidente Guillermo Lasso, tras el alcanzado con Costa Rica.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, emitió el miércoles un decreto ejecutivo en el que ordena a las Fuerzas Armadas realizar operaciones inmediatas en todo el país para enfrentar y contrarrestar a individuos y organizaciones terroristas, se anunció.
Las bandas ecuatorianas vinculadas al narcotráfico han sido calificadas de terroristas por el gobierno del presidente Guillermo Lasso, en un intento de frenar la escalada de violencia, según se informó. La decisión fue tomada tras una reunión del Consejo de Estado y Seguridad Pública (Cosepe).