El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina, dijo que el acuerdo con Brasil para la venta de gas de uso doméstico firmado durante la discutida administración de Janine Áñez fue perjudicial para su país y que ahora buscará alcanzar un nuevo trato más favorable.
La petrolera de exploración Borders & Southern Petroleum con varias licencias offshore en las Islas Falkland está buscando, mediante la colocación de acciones hacerse de US$ 1,8 millones con el fin de contar con un capital de de trabajo para proseguir el desarrollo de su yacimiento Darwin al sur de las Islas.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, ha confirmado este fin de semana el descubrimiento de reservas de gas que -según el mandatario espera- reportarán importantes beneficios al país.
Justo cuando el acuerdo entre IEASA y la boliviana YPFB por el suministro de gas está a punto de finalizar (31 de enero), a Argentina se le ha ofrecido un 35% menos para el invierno en comparación con años anteriores, se informó.
La actividad económica en Bolivia ha crecido un 5,3% de enero a abril de 2021, según el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), anunció este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
El Gobierno de Argentina autorizó a la firma estatal YPF a exportar gas natural a la empresa Colbún en Chile, por hasta 1,5 millones de metros cúbicos por día provenientes de la Cuenca Neuquina.
Argentina volvió a exportar gas a Chile tras once años sin hacerlo, principalmente por las inversiones realizadas en el yacimiento patagónico de Vaca Muerta, informaron fuentes del Ministerio de Energía y Minería del país. La decisión se oficializó a través de la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Procedimiento para la Autorización de Exportaciones de gas natural.
Argentina comenzará a exportar gas natural a Chile antes de fin de año, confirmaron los ministros de Energía de ambos países, a medida que aumenta la producción del yacimiento no convencional Vaca Muerta. Ambas naciones habían firmado previamente acuerdos que permitían la exportación de gas o electricidad en situaciones de emergencia, pero exigían que se reimportara una cantidad equivalente en un plazo de doce meses.
Los ministros de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, y de Argentina, Juan José Aranguren, firmaron en Buenos Aires un acuerdo bilateral que permitirá incrementar el intercambio energético, tanto de electricidad como de gas natural.
El gobierno de Chile le venderá a la Argentina, a partir de mayo, 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas, le proveerá 200 Mw de electricidad a través de la interconexión existente entre ambos países, y se comprometió a invertir 200 millones de dólares en el Proyecto Incremental del Area Magallanes para aumentar la producción de hidrocarburos.