Una columna publicada por el Financial Times ha subrayado que la administración del presidente Alberto Fernández necesitaba objetivos más estrictos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar que un gobierno débil y populista se descarrile.
El gobierno de las Islas Falkland ha hecho pública una declaración referida a la amplia y generosa cobertura que ha merecido el 40 aniversario de la Liberación, al igual que los desafíos por delante para las Islas, por parte de la prensa del Reino Unido. Empero dicho esto también existe preocupación por algunos artículos con afirmaciones no ajustadas a la realidad al igual que otros desmereciendo los derechos de los Isleños.
En la recta final para las elecciones en Estados Unidos, según un artículo publicado en el periódico Financial Times, un eventual triunfo de Joe Biden beneficiaría al presidente Alberto Fernández. El artículo definió al mandatario argentino como un izquierdista pragmático y lo destacó por sobre el resto de los líderes latinoamericanos en relación al vínculo que éste podría construir con el candidato demócrata.
El influyente diario económico británico Financial Times le dedicó otra nota al presidente argentino Alberto Fernández, en la que traza una semblanza de un presidente dispuesto a “repensar el capitalismo”, apunta la difícil situación económica producto de la pandemia de coronavirus, y lo describe como un mandatario “con los pies sobre la tierra, en agudo contraste con su predecesor del jet set Mauricio Macri”.
El Financial Times, el periódico británico especializado en noticias internacionales de negocios y economía, publicó una editorial en donde cuestiona con dureza la administración del presidente Alberto Fernández. El texto establece que “Argentina necesita urgentemente un plan creíble y amplio de crecimiento impulsado por las inversiones” debido a que “corre el riesgo de volver a caer en los viejos hábitos del aislacionismo y la morosidad”.
El diario británico Financial Times publicó este martes un duro artículo de opinión en el que acusa al presidente Mauricio Macri de “perder el contacto con la realidad” tras culpar a los votantes por la caída de los mercados tras los comicios primarios del domingo pasado.
En medio de la nueva crisis económica que afecta a Argentina, el prestigioso diario británico Financial Times realizó un duro análisis de la gestión que ha realizado el Presidente Mauricio Macri, quien durante las últimas semanas anunció una serie de medidas para paliar los problemas que afectan a su país.
El prestigioso diario económico Financial Times sostiene que el ex presidente del Banco Central argentino Luis Caputo, con su renuncia, “perjudicó los intentos de Mauricio Macri de restaurar la confianza de los inversores”.
En una entrevista con el Financial Times la semana pasada, el canciller brasileño, Aloysio Nunes, instó a que las conversaciones de comercio y cooperación con la Unión Europea, -que están en curso desde hace unos 20 años- se den por concluidas en la reunión que comienza este lunes en Montevideo, o se corre el riesgo que queden anuladas por las elecciones que se celebrarán en ambos continentes.
La presidenta argentina Cristina Fernández denunció el martes un supuesto complot contra los países emergentes del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a los que considera “víctimas” de la actual crisis financiera.