El gobierno electo de las Islas Falklands dijo que era hora que el líder de la oposición en el parlamento británico, el laborista Jeremy Corbyn aceptara la oferta de un briefing en serio sobre las Falklands, lo cual seguramente le ayudará a entender la política y geografía de las Islas.
La canciller argentina Susana Malcorra aseguró que existe “expectativa de diálogo” que incluya temas variados en la reunión que el presidente Mauricio Macri mantendrá con el primer ministro británico David Cameron en el Foro de Davos este jueves, incluyendo el reclamo de soberanía sobre Falklands/Malvinas.
El líder de la oposición laborista británica, Jeremy Corbyn, pidió este domingo un “diálogo sensato” con Argentina sobre el futuro de las Falklands/Malvinas y aseguró que los isleños tendrían una “enorme voz” en unas eventuales conversaciones.
La declaración de Argentina del pasado 3 de enero referida a las Islas Falklands, reclamando soberanía sobre el archipiélago del Atlántico sur a la vez que llamando a negociaciones con el Reino Unido, fue respondido por un vocero del Foreign Office con una breve pero fuerte declaración en apoyo a la libre determinación de los Isleños, según informa Mail on line.
El gobierno del presidente Mauricio Macri reafirmó a través de un comunicado los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas e instó al diálogo, al cumplirse 183 años de ocupación ilegítima por parte de Gran Bretaña.
Las Naciones Unidas fueron “soberanamente engañadas” hace cincuenta años, sostuvo el legislador de las Islas Falklands Mike Summers en respuesta a la celebración en Argentina del quincuagésimo aniversario de la resolución de la ONU reconociendo la existencia de una disputa de soberanía respecto a las Falklands.
Con motivo de cumplirse este miércoles 16 de diciembre cincuenta años de la Resolución 2065 (XX) aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas reconociendo la existencia de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido a propósito de las Islas Falklands/Malvinas, en Uruguay un ex embajador en Buenos Aires y ex candidato presidencial evocó el acontecimiento.
Por Marcelo G. Kohen (*) - La llegada de un nuevo gobierno es siempre un momento oportuno para replantear una nueva estrategia en la cuestión Malvinas, en la que se deberán continuar ciertas políticas y modificar profundamente otras.
Por Federico Lorenz (*) - Una estrategia para comprender los procesos históricos es observarlos desde alguna constante que los atraviese. Por ejemplo, los símbolos y las políticas nacionales, que trascienden a los gobiernos.
Las Islas Falklands han recibido seguridades de sostenido apoyo tanto del parlamento británico como de la Asociación de las Falkland Islands, FIA, a la vez que se expresaron esperanzas que con el cambio de gobierno en Argentina se implementen políticas más constructivas de parte de Buenos Aires hacia las Islas.