El canciller español, Josep Borrell, abogó por una solución pacífica y negociada a la crisis venezolana y aguarda que desemboque en elecciones democráticas. Borrell, quien se encuentra en Nueva York para la 74 Asamblea General de Naciones Unidas, participó en una reunión entre el Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela, formado por países europeos y latinoamericanos, y el Grupo de Lima, celebrada en la sede de la delegación de la Unión Europea.
Tras una reunión el martes con el primer ministro interino, Pedro Sánchez, y otros líderes políticos, el rey Felipe VI de España reconoció que no había una solución negociada posible para formar un gobierno y decidió convocar a elecciones generales para el 10 de noviembre. España es la cuarta economía más grande en la zona monetaria del euro.
Naciones Unidas se disculpó públicamente este lunes con España y anunció que va a modificar su web para corregir un error en la descripción del Guernica, que se refería a la obra de Pablo Picasso como una protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española.
El Rey de España decidirá este martes si propone o no candidato a la Presidencia del Gobierno tras concluir la ronda de contactos con los partidos políticos en una jornada en la que recibirá al líder del PSOE, Pedro Sánchez, y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y también conocerá las posiciones del PP y Ciudadanos después de la oferta de la abstención lanzada este lunes por el líder naranja, Albert Rivera.
El candidato presidencial de la oposición argentina y líder del Frente de Todos, Alberto Fernández, prometió en España que si llega a ganar las elecciones honrará las deudas de su país y revisará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
La plaga de cotorras que sufre España, genera tal preocupación en el país que se están evaluando diversas medidas para erradicar esta especie en el territorio.
Juan Guaidó, jefe del Parlamento venezolano reconocido como presidente interino por más de cincuenta países, y su esposa, Fabiana Rosales, denunciaron amenazas del régimen de Nicolás Maduro que le impidieron a ella salir del país.
El Rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció este lunes su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio, al cumplirse cinco años de su abdicación.
El nuevo Parlamento español que se inaugura este martes, será el más femenino y el más renovado de la reciente historia democrática del país, y contará también con una gran diversidad política y social.
Cuando Hugo Chávez gobernaba Venezuela, su amigo Hugo Carvajal lideraba la Dirección general de Inteligencia Militar del país. Lo hizo entre 2008 y 2011, y luego en 2013, gracias a su cercanía con el Presidente. Pero hace algunos meses dejó de ser un ícono chavista y hoy, incluso, figura como quien podría revelar todos los secretos sobre los supuestos vínculos ilícitos del gobierno de Nicolás Maduro.