El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, renovó su gabinete de gobierno, nombrando vicepresidenta a Delcy Rodríguez, una de sus más cercanas aliadas, en sustitución de Tareck El Aissami.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este jueves la liberación de opositores presos acusados de violencia política durante las protestas que dejaron unos 200 muertos desde 2014, con el objetivo de favorecer la reconciliación del país.
El jefe negociador del Gobierno nacional en el diálogo que sostiene con la oposición venezolana en República Dominicana, Jorge Rodríguez, anunció que las conversaciones continuarán el miércoles, cuando se espera comunicar un acuerdo.
Bajo recomendación de la Asamblea Nacional Constituyente se recomendó al Ministerio Público y al Poder Judicial la excarcelación de más de 80 presos políticos. Al momento, se han liberado con medidas cautelares a 13 de ellos.
La imaginación chavista no tiene límites. En vida de Hugo Chávez se creó el ministerio de la Felicidad, del cual nunca más se habló, y ahora su sucesor Nicolás Maduro hizo aprobar la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, una forma burda de limitar la libertad de expresión, de pensamiento y de prensa.
La Asamblea Constituyente en Venezuela respalda al presidente Nicolás Maduro frente a las “infames amenazas” de Donald Trump, quien evalúa una “opción militar” ante la crisis venezolana, dijo la jefa del órgano, Delcy Rodríguez.
La oficialista Delcy Rodríguez, elegida presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana, convocó a la primera sesión del “poder plenipotenciario” que se realizará este sábado.
La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro se instaló este viernes en Venezuela, pese al rechazo internacional, las dudas por un supuesto fraude en su elección y las protestas opositoras que denuncian el fin de la democracia en el país.
Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no lograron el miércoles consensuar una declaración sobre la situación de Venezuela y se emplazaron a otra reunión antes de la Asamblea General de junio en Cancún (México).
Venezuela oficializó el viernes su retiro de la OEA tras entregar una carta firmada por el presidente Nicolás Maduro en la que señaló a su secretario general, Luis Almagro, de “grosero agresor” y de construir “falsos positivos” contra el país.