El gobernante bolivariano de Venezuela, Nicolás Maduro, impulsa una reforma constitucional que, entre otros cambios, contemplaría penas más severas para quienes atenten contra la autoridad del gobierno, según se informó este fin de semana en Caracas. La actual Carta Magna data de 1999 cuando fue impulsada por el fallecido Hugo Chávez (1999-2013), quien la modificó en 2009 para ser reelecto indefinidamente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que planea una reforma constitucional para democratizar aún más su país, además de empoderar a la ciudadanía y consolidar la libertad y la soberanía nacional. He conformado un equipo con grandes asesores internacionales y nacionales para pensar junto a nuestro pueblo una gran reforma constitucional que democratice aún más a la sociedad venezolana, dijo el mandatario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el lunes adelantar las elecciones de la Asamblea Nacional, la principal plataforma desde la que la oposición se ha enfrentado al gobierno y cuyo jefe, Juan Guaidó, es reconocido como líder legítimo del país por Estados Unidos y decenas de gobiernos.
El alto mando militar de Venezuela se mostró confiado el lunes que ningún miembro de las fuerzas armadas cederá a las presiones de la oposición para que se acojan a una amnistía si retiran el respaldo al presidente Nicolás Maduro, considerado de facto por la oposición.