HotéisRIO, la asociación de propietarios de hoteles de la Cidade Maravilhosa, prevé que la ocupación hotelera durante las festividades del Carnaval de este año alcance el 95,51%, un aumento sustancial respecto del 80,18% del año pasado, presumiblemente debido a que el Carnaval se celebra este año en marzo, lo que atrae a más visitantes a la ciudad, informó Agencia Brasil. La encuesta cubre el período del 1 al 4 de marzo, ya que el Carnaval de Río se ha convertido en una industria de mil millones de dólares.
Según el último Boletín Infogripe de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) con sede en Río de Janeiro, las grandes aglomeraciones durante las próximas festividades de Carnaval pueden provocar un aumento de la transmisión de virus respiratorios.
La ocupación de los hoteles de Uruguay ha estado entre el 70 y el 90% durante el fin de semana de Carnaval, lo que representó un despegue tras una mala temporada de verano para la industria del ocio.
Los turistas siguen llegando a la Cidade Maravilhosa, donde ni siquiera Ómicron consigue matar la alegría de su gente, incluso aunque las calles estén menos coloridas por segundo año consecutivo. El baile del sambódromo se reprogramó para abril y las fiestas callejeras se eliminaron por completo.
Los desfiles de carnaval callejero de Río de Janeiro pueden estar cancelados, pero otras partes de América del Sur están regresando a sus celebraciones tradicionales luego de una prohibición durante 2021 como resultado de las medidas de COVID-19.
Justo cuando The Economist señalaba que Montevideo era aburrido frente a Río de Janeiro, la ciudad brasileña inicia su tradicional fin de semana largo de Carnaval bajo protocolos sanitarios que le han quitado gran parte de su alegría.
La ciudad brasileña de Río de Janeiro decidió cancelar sus famosas celebraciones callejeras de carnaval debido a la pandemia de COVID-19, que ha hecho inviable una reunión tan grande, según el alcalde Eduardo Paes.
La ciudad brasileña de Río de Janeiro planea realizar su famoso carnaval en julio de 2021, informaron hoy las escuelas de samba, luego de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a posponer los tradicionales desfiles que ocurren anualmente en febrero.