
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó un aumento del 103% en el salario mínimo integral, que se ubicará en 5 millones 196 mil bolívares a partir de esta semana para todos los trabajadores de la administración pública. La información se da en medio de la profunda crisis económica y la hiperinflación que devora el poder adquisitivo de los venezolanos.

El economista jefe para América Latina del Banco Mundial asegura que la medida debe preservar las mejoras sociales y proteger a los más vulnerables. El Banco Mundial (BM) aconseja un ajuste fiscal gradual para América Latina y el Caribe, que preserve las mejoras sociales y proteja a los más vulnerables, según el economista jefe para la región, Carlos Végh.

Conforme América Latina lucha para hacer frente a la marea de personas que huyen de Venezuela, el Banco Mundial está tranquilizando a los gobiernos y dice que los beneficios económicos de la inmigración superarán cualquier aumento en la demanda de servicios públicos.

El ministro argentino de Finanzas, Luis Caputo, anunció la noche del jueves que el país también ha pedido ayuda financiera al Banco Mundial (BM), al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).