El producto interior bruto (PIB) de Paraguay creció un 4,1 % en el primer trimestre de este año gracias a que continuó la fuerte recuperación de su sector agrícola, según un informe difundido por el Banco Central (BCP).
La inflación durante mayo en Paraguay marcó un 0.3% acumulando 3.3% en los últimos cinco meses y 7% en los doce meses, de acuerdo al último informe del Banco Central de dicho país. Un año atrás el índice de mayo había sido negativo, -0.3% y 0.2% en los cinco meses del 2013.
La economía de Paraguay creció un 5,1 % el pasado febrero en comparación con el mismo mes de 2013, según informó hoy el Banco Central, un ritmo más ágil que el 4,8 % que la entidad prevé de media para todo el año.
Banco Central de Paraguay (BCP) decidió mantener sin cambios la tasa de interés de referencia, que a mediados de febrero fue elevada hasta el 6,75 %, informó la institución en un comunicado.
Paraguay tuvo un crecimiento económico del 14,4 % en 2013 gracias a una gran cosecha por las buenas condiciones climáticas y a un buen ambiente internacional para sus exportaciones, indicó el Banco Central. Empero en el cuarto trimestre del 2013, el ritmo se hizo más lento, 12,1% en términos interanuales y para este año se espera que el PIB crezca un 4,8 %, según los pronósticos oficiales.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fijó la meta de inflación para este año en 5%, mientras que la franja de tolerancia la redujo 50 puntos básicos. La tasa mínima de inflación proyectada será del 3%, mientras que el nivel máximo será hasta el 7%. Cabe recordar que anteriormente la franja de tolerancia era del 2,5%.