La desaceleración de la economía en China tendrá sus consecuencias más devastadoras en Chile, de acuerdo con el informe de Moody's, que aclara que en el resto de la región latinoamericana su efecto será limitado.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció este miércoles en Beijing que gracias a la cooperación con China, se van a poder construir la cuarta y quinta centrales nucleares en su país como forma de reforzar la base energética del país.
Tras varios días sin juez para la causa, el Poder Judicial argentino definió este miércoles el nombre del magistrado que se hará cargo de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández.
El gigante Petrobras informó que su Consejo de Administración se reunirá el próximo viernes 6 de febrero “para elegir la nueva dirección ante la renuncia de la presidenta de la empresa y de los cinco directores”, informó la mayor compañía de Brasil en un comunicado enviado este miércoles al mercado.
Este fin de semana culminaron varios días de festejos en las Falklands para celebrar el 250 aniversario del primer flamear de los colores británicos, Union Flag, en las Islas el cual se considera el mojón de partida de la posesión para la Corona del archipiélago en el Atlántico sur.
Uruguay es el “único” candidato de América Latina y el Caribe y cuenta con los votos necesarios para ser elegido en octubre miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a partir de 2016, dijo el martes el canciller Luis Almagro.
La presidenta argentina Cristina Fernández, confió en que su país conseguirá “autonomía” energética a medio plazo gracias a la explotación del yacimiento de Vaca Muerta y a la construcción de infraestructuras energéticas con inversiones chinas.
La delegación de paz del gobierno de Colombia fustigó este martes a la guerrilla narco-marxista de las FARC por no comprometerse activamente en el desmantelamiento de los campos minados, existentes en la mitad de los municipios de ese país.
Las contradicciones en torno a la existencia de un borrador de la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández, en el que pedía su detención por encubrimiento de terroristas, han agravado el escándalo político.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff defendió los ajustes económicos anunciados en las últimas semanas y precisó en un mensaje enviado al Congreso Nacional que su Gobierno no promoverá la recesión o el retroceso de la economía.