
Los legisladores electos, MLA Teslyn Barkman y MLA Roger Spink junto al CEO de las Islas Falkland Barry Rowland, estuvieron en el Reino Unido durante el mes pasado para una positiva ronda de reuniones con representantes de la industria petrolera, socios comerciales, jerarcas del gobierno británico, ministros y miembros del parlamento.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que espera que los argentinos elijan “un candidato de centroderecha” en los comicios presidenciales del próximo 27 de octubre.

Las Islas Falkland siguen muy de cerca la evolución de la elección presidencial en Argentina pues si bien el relacionamiento con el gobierno de Mauricio Macri ha sido el de vecinos pragmáticos, (tarea humanitaria de identificación de restos de soldados argentinos sepultados en las Islas, al igual que en materia de vuelos e investigación pesquera), persisten medidas extremas, impuestas por el Kirchnerismo, para obstaculizar la navegación y la exploración de hidrocarburos.

Alberto Fernández, precandidato a presidente de Argentina y compañero de la ex Mandataria Cristina Fernández en la fórmula electoral, afirmó el miércoles que se siente bien luego de haber sido internado por una inflamación de la pleura, y negó que su estado sea más grave del reportado.

La guerra arancelaria desatada entre EE.UU. y China podría restar medio punto porcentual al PIB mundial en 2020, lo que equivale a la pérdida de unos US$455.000 millones, una cifra mayor que la economía de Sudáfrica. Así lo advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, antes de la cumbre que reunirá este fin de semana en la ciudad japonesa de Fukuoka a los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G-20.

El Congreso peruano, controlado por la oposición, votó este miércoles a favor de la moción de confianza que presentó el Poder Ejecutivo, una importante victoria política para el Presidente Martín Vizcarra, que obtuvo el apoyo para sus reformas anticorrupción.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró este miércoles que se lograron progresos, pero aún insuficientes, en el diálogo con México para evitar los aranceles que amenaza con imponer a menos que frene el flujo de inmigrantes indocumentados hacia territorio estadounidense.

En plena guerra comercial con Estados Unidos, el Presidente de China, Xi Jinping, expresó su confianza en la resistencia de la economía china. La fuerte demanda de los consumidores está ayudando a impulsar el crecimiento, señaló el dirigente en una entrevista con medios rusos publicada el miércoles.

La complejidad desafiante y consecuencias inciertas del proceso de Brexit, (salida del Reino Unido de la Unión Europea), avances en el entendimiento con Argentina, incluyendo el segundo vuelo comercial semanal, previsto a San Pablo, además de una economía sólida, con estabilidad financiera…

Las exportaciones de petróleo venezolano cayeron durante el mes de mayo un 17% con respecto a abril, debido a la dificultad para vender barriles de crudo pesado que solían comprar y procesar las refinerías estadounidenses antes de las sanciones impuestas sobre el gobierno de Nicolás Maduro, informó Reuters.