Varios de los comuneros mapuches del sur de Chile que fueron sobreseídos tras el cierre de la denominada Operación Huracán, en las que se les acusó de realizar diversos ataques incendiarios en base a pruebas entregadas por Carabineros -que la Fiscalía identificó como falsas-, resolvieron querellarse contra siete funcionarios de la institución policial.
La bolsa chilena cerró el viernes su peor semana desde noviembre, con lo que cedió todo el terreno ganado en el año, en línea con el derrumbe de los mercados globales ante el nerviosismo por un aumento del costo del crédito y una creciente volatilidad.
El TPP11, como se conoce al Acuerdo de Asociación Transpacífico tras la salida de Estados Unidos, se firmará en Santiago de Chile el próximo 8 de marzo, informaron fuentes oficiales en Santiago.
Se deshicieron del Tigre Tony. Desaparecieron a Chester Cheetos. Prohibieron los Kinder Sorpresa, aquellos huevitos de chocolate que incluyen un juguete.
Las exportaciones de vino de Chile registraron una de las mayores alzas de la década tras exportar US$1.604,5 millones, que se traduce a un incremento de 5,8% en volumen y 6,4% en valor, lo que equivale a las mayores tasas de crecimiento desde 2010 y 2011, respectivamente.
Chile colocó un bono por US$ 2.000 millones a 10 años, con un tasa de apenas 55 puntos básicos sobre el referencial del Tesoro estadounidense. La emisión, con vencimiento el 6 de febrero de 2028, fue a un precio de 99,941, con rendimiento de 3,247% y cupón de 3,24%.
Envuelto en un contexto de cuestionamientos y tras 15 años desde su inauguración, los organizadores del aclamado concurso Miss Reef Chile anunciaron esta semana que el certamen está suspendido indefinidamente. La decisión sigue una similar de Reef Argentina.
El Consejo del Banco Central de Chile decidió mantener por octavo mes consecutivo la Tasa de Política Monetaria en 2,5%. Así, la decisión tomada por el ente rector en su Reunión de Política Monetaria implica mantener la intensidad del impulso monetario, según consignó el Central en un comunicado.
La Universidad Católica de Chile lidera una investigación pionera a nivel mundial en paneles solares de dos caras, una tecnología que genera un 25% más de energía que los dispositivos tradicionales y que permitiría aprovechar al máximo este recurso natural. Los resultados fueron presentados en un evento auspiciado por Imagen Chile, que busca promover las condiciones solares y de radiación que tiene la nación austral para invertir en el desarrollo de energías renovables.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, condicionó la permanencia de Chile como país garante en las negociaciones que se llevan a cabo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país en República Dominicana, luego de que la Asamblea Constituyente decidiera adelantar las elecciones presidenciales, las que se celebrarán antes del 30 de abril.