Las acciones del fabricante brasileño de armas Taurus, líder en producción de revólveres, se han apreciado en un promedio del 230% desde que comenzó la campaña electoral ante el posible triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro.
A imagen y semejanza de sus lugares de culto, que se multiplican como hongos en las diversas capitales latinoamericanas, los movimientos evangélicos acrecientan su influencia en la vida política de un subcontinente tradicionalmente católico. El desarrollo de estas iglesias, opuestas al derecho al aborto, al casamiento entre homosexuales, a la legalización de la marihuana y a la “ideología de género”, se traduce en un aumento del voto conservador, según señalan expertos.
La ex presidente Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), perdió la elección de este domingo para un escaño en el Senado por el estado de Minas Gerais al quedar en cuarta posición con un 15,04% de los votos, según los datos oficiales.
El nombre del próximo presidente de Brasil recién se sabrá cuando la segunda vuelta el 28 de octubre próximo. Tras la votación de este domingo el ultra nacionalista Jair Bolsonaro suma un 46,70% de los votos, según datos oficiales con un 95,57% de los sufragios escrutados lo cual confirma que disputará una segunda vuelta frente a Fernando Haddad del PT, que acumula un 28,37%.
La embajada británica en Argentina anunció los diez finalistas de la competencia regional estudiantil 2018/2019, la cual ofrece una vista de una semana a las Islas Falkland.
El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro se afianza en la punta para el voto presidencial de este domingo 7 de octubre en Brasil, según la última encuesta de Datafolha que fuera hecha pública el sábado, tarde por la tarde. Bolsonaro figura con una intención de votos válidos del 40% en tanto su principal competidor del Partido de los Trabajadores, PT, Fernando Haddad tiene 25% y otro candidato de izquierda, Ciro Gomes, 15%.
El Banco Mundial habla de “cisnes negros” al analizar la coyuntura global, un término que se popularizó cuando se gestaba el derrumbe del sistema financiero hace una década. Hace seis meses, el organismo esperaba que América Latina acelerara el crecimiento este año. Ahora lo deja en un anémico 0,6%, medio punto más bajo que en 2017 y lejos del 1,7% que proyectó en junio. Y advierte, también, de los riesgos por el costo de la deuda y la reversión en los flujos de capitales.
El candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil Jair Bolsonaro derrotaría a su rival de izquierda Fernando Haddad en una esperada segunda vuelta de las elecciones de este mes, mostró el martes un sondeo de Datafolha. En la simulación de un balotaje, la encuesta arrojó que Bolsonaro obtendría un 44% de respaldo, superando al 42% de Haddad, pero dentro del margen de error de la consulta.
El ex presidente brasileño (2003-2010) Lula da Silva, que está preso por corrupción, afirmó que en las elecciones presidenciales del próximo domingo la ciudadanía tendrá que optar entre civilización o barbarie.
Un inédito empate técnico entre los dos candidatos con mayor intención de voto, Fernando Haddad y Jair Bolsonaro, reveló la más reciente encuesta realizada por el Instituto MDA y cuyos resultados fueron dados a conocer el domingo por la noche, a una semana de la primera vuelta de la elección presidencial en Brasil.