Las autoridades brasileñas han detenido a un sospechoso en el caso del periodista británico Dom Phillips y su amigo experto en asuntos indígenas Bruno Araújo Pereira, desaparecidos en la Amazonia a principios de esta semana.
Un estudio de la Red Brasileña de Investigación sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria publicado este miércoles mostró que el 58,7% de los brasileños viven con inseguridad alimentaria, lo que repite datos no vistos desde 1993.
Un hombre de 41 años de São Paulo que acababa de regresar de España ha sido confirmado este miércoles como el primer caso de viruela del mono en Brasil.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este martes que cualquier cosa puede suceder en el caso de un periodista británico y un experto local en asuntos indígenas que desaparecieron el domingo en el Valle de Javari, en la Amazonia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este lunes que muy probablemente creará tres nuevos ministros si es reelegido este año: Seguridad Pública, Pesca y Comercio Exterior.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su esposa Janja dieron positivo este domingo en la prueba de COVID-19, debido a lo cual se han suspendido todos los compromisos de campaña, anunció la oficina de prensa del candidato.
El Procurador del Trabajo (MPT) de Brasil ha convocado al fabricante de automóviles Volkswagen para una audiencia administrativa tras las denuncias de que la empresa se benefició de trabajo esclavo en las décadas de 1970 y 1980 en Santana do Araguaia, en el Estado de Pará, según se anunció el lunes.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este domingo que viajará a primera hora del lunes a Recife para comprobar la devastación causada por un nuevo temporal de lluvias en el noreste del país, que ha dejado al menos 84 muertos, y más de 50 desaparecidos según cifras que se actualizan constantemente.
El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina, dijo que el acuerdo con Brasil para la venta de gas de uso doméstico firmado durante la discutida administración de Janine Áñez fue perjudicial para su país y que ahora buscará alcanzar un nuevo trato más favorable.
En una medida para contener la inflación de cara a las elecciones del 2 de octubre de este año, la Cámara de Comercio Exterior de Brasil decidió recortar el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur en un 10% en artículos como el frijol, la carne, la pasta, las galletas, el arroz y los materiales de construcción, según anunció el Ministerio de Economía.