El gobierno argentino rechazó de plano la nota formal presentada el lunes por el gobierno británico protestando por la última legislación argentina en materia de hidrocarburos la cual pretende aplicar el derecho penal a quienes se involucren en el desarrollo de la industria petrolera en las Islas Falklands.
Casi el 60% de los argentinos desaprueba la gestión de su Presidenta, Cristina Fernández mientras que el 38% tiene una imagen “mala” de la mandataria, según una encuesta publicada por el diario Clarín este domingo 15. Los saqueos de las últimas semanas, el conflicto policial, la sensación de que la inseguridad puede generarse desde distintos flancos, sumado a la inflación, no colaboran para que la imagen positiva de la presidenta repunte.
El modelo de atención sanitaria para madres embarazadas y recién nacidos de Argentina, fue reconocido por organismos internacionales como “uno de los programas más desarrollados, innovadores y exitosos en materia de mecanismos de inversión en salud”.
La Audiencia Nacional española condenó este martes a dos años y dos meses de prisión al empresario Gerardo Díaz Ferrán por defraudar a Hacienda en la compra de Aerolíneas Argentinas por parte de Air Comet. La fiscalía había solicitado una pena de dos y cuatro meses de prisión, mientras que la defensa reclamaba la absolución.
El Reino Unido este lunes presentó una protesta formal a Argentina por la aprobación de una enmienda a su legislación en materia de hidrocarburos que pretende criminalizar a personas y empresas vinculadas a actividades petrolíferas en aguas de las Falkland Islands, insistiendo en que la ley argentina no se aplica en las Islas y los Falkland Islanders están en todo e todo su derecho a desarrollar su propia industria de hidrocarburos.
El gobierno de Argentina afirmó este viernes que la financiación de la administración pública está 'asegurada', pese al volumen del déficit fiscal primario registrado en octubre.
El déficit primario del presupuesto argentino alcanzó los 2.758,3 millones de pesos en octubre y se profundizó hasta 7.279,9 millones. Empero el Ministerio de Economía buscó destacar que, pese a ese déficit, en lo que va de 2013 se acumuló un superávit presupuestas primario de 4.097,4 millones de pesos.
El jefe de Gabinete del gobierno argentino Jorge Capitanich, insistió en despegar al Gobierno nacional de los conflictos con las policías que afectaron en los últimos días a la mayor parte de las provincias, y dejó en claro que la Tesorería no financiará los aumentos con los que los gobernadores fueron poniendo fin a la crisis, aunque sí habrá una prórroga para que los distritos paguen sus deudas.
La Iglesia argentina pidió que la policía esté en la calle defendiendo la vida de la gente, durante un encuentro con la presidenta Cristina Fernández en la Quinta de Olivos. Con la cúpula del Episcopado argentino se trataron temas como la ola de saqueos, la protesta policial y el narcotráfico.
La presidenta de Argentina Cristina Fernández se sometió este miércoles a nuevos estudios médicos programados que arrojaron resultados con valores normales, informó en la Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.