La legisladora Teslyn Barkman de las Falkland señaló a Penguin News esta semana que veía poco probable que se llevara a cabo una reunión este mes del Subcomité Científico, el órgano creado originalmente en 1990 para que delegaciones de las Islas y de Argentina debatan asuntos de interés mutuo en materia de ciencia y pesca.
El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina informó que este jueves el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, reafirmará ante las Naciones Unidas el legítimo e imprescriptible reclamo de ejercicio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, a 187 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido.
El gobierno argentino resolvió llamar de regreso a Buenos Aires a dos embajadores que jugaron un papel decisivo en la redacción e implementación del comunicado Foradori-Duncan en 2016, que abrió el camino para una relación más constructiva con el Reino Unido, en el marco de las disputas diplomáticas referidas al Atlántico Sur y a las Islas Falkland.
El presidente de la petrolera argentina YPF Guillermo Nielsen deslizó el martes la posibilidad de unir la red de gasoductos de Brasil con Vaca Muerta, idea que fue recibida con beneplácito por Pablo Guedes, ministro de economía de la administración del Presidente Jair Bolsonaro.
La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner realizó un comentario a propósito del documental de Netflix sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. En un posteo en sus redes sociales valoró la objetividad del documentalista inglés Justin Webster y destacó algunas incongruencias en las declaraciones del poder judicial y de los servicios de inteligencia.
El turista australiano Terence Luke Bulmer, quien fuera apuñalado en un intento de robo el sábado en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se encontraba este lunes en grave estado en la noche del lunes, según el parte médico del Hospital Juan Fernández de la capital argentina.
Centenares de personas realizaron un homenaje por el quinto aniversario de la muerte del fiscal especial Alberto Nisman en la ciudad de Buenos Aires, en el que participó su madre, Sara Garfunkel y hermana Sandra Nisman, junto a algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, y durante la convocatoria se leyó un documento titulado Justicia perseguirás. No fue un suicidio, fue un magnicidio.
El gobierno argentino enviará al Congreso durante el periodo de extraordinarias un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para el sector de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.
“Las recientes lluvias en Argentina afirman una super-campaña de 49 millones de toneladas para el maíz 2019/20” según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Y el dato no es menor en momentos en que la Argentina tiene como uno de sus principales problemas la falta de dólares.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, escribió el sábado en su cuenta de Twitter un mensaje recordatorio en referencia al fiscal argentino Natalio Alberto Nisman a cinco años de su muerte y reiteró su reclamo de que Hezbollah sea declarada organización terrorista.