Los niños se ven afectados de manera desproporcionada en el Cauca, afirmó Spoljaric La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, emitió un comunicado este viernes al finalizar su visita de tres días a Colombia. En el documento, advirtió sobre el grave deterioro de la crisis humanitaria nueve años después del acuerdo de paz entre el Gobierno y algunos grupos guerrilleros.
”Nueve años después de la firma del acuerdo de paz, el marcado deterioro de la situación humanitaria observado este año en el país debe servir de advertencia para redoblar los esfuerzos en materia de respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y la protección de la población civil, señaló Spoljaric. Es crucial salvar vidas y preservar el camino hacia la paz.
El CICR señaló un período crítico marcado por la intensificación de las hostilidades y el deterioro del respeto al DIH, que ha puesto en riesgo la vida de miles de personas. Entre enero y septiembre, el CICR registró más presuntas violaciones del DIH que en todo el año anterior.
El desplazamiento de personas se disparó un 113% durante el mismo período. Durante su visita, Spoljaric se reunió con el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en el marco del diálogo confidencial del CICR con las autoridades sobre asuntos humanitarios urgentes. También se entrevistó con la titular de la Cruz Roja Colombiana, Judith Carvajal de Álvarez.
Además, Spoljaric viajó al departamento del Cauca, donde las comunidades afectadas le informaron sobre su profunda preocupación por el resurgimiento de la violencia. La funcionaria suiza destacó que la población civil de la región estaba expuesta a múltiples riesgos, como violencia sexual, desapariciones y la presencia de artefactos explosivos.
Lo que me dijeron en el Cauca refleja la realidad de muchas familias en todo el país, declaró la presidenta del CICR. Los niños se ven afectados de manera desproporcionada, ya que los conflictos armados ponen en peligro su vida y su seguridad, y los privan de su educación y de su infancia. Si este patrón se repite, alimentará nuevos ciclos de violencia para las generaciones futuras”. El CICR mantiene en Colombia la mayor operación de América, trabajando como intermediario neutral con todas las partes en el conflicto para promover el DIH, buscar personas desaparecidas y brindar asesoramiento técnico para las negociaciones de paz en curso.