El diseño restaurado ya está visible en el sitio web oficial del Ejército y en sus redes sociales El Ejército Boliviano anunció este jueves la restauración de su escudo institucional original, una versión que excluye la wiphala, la bandera indígena, y otros símbolos plurinacionales incorporados hace 15 años.
El diseño restaurado, que ya puede verse en el sitio web oficial del Ejército y en redes sociales, conserva los elementos tradicionales: una estrella coronada por ramas de olivo, la bandera tricolor nacional y el lema original: Ejército Boliviano. Constructores de la Nación.
Este cambio revierte una modificación de 2010 promulgada durante el gobierno del expresidente Evo Morales, que buscaba reflejar la identidad plurinacional del país dentro de las Fuerzas Armadas.
Las insignias anteriores, incorporadas en 2010, incluían la wiphala; símbolos indígenas como el hacha, el arco, la flecha y el sol de Tiwanaku; las flores de kantuta y patujú, que, según el entonces vicepresidente Álvaro García Linera, simbolizaban la unidad de nuestra diversidad geográfica y clasista del país; y el lema Patria o muerte, venceremos.
Al comentar sobre el cambio, el presidente Rodrigo Paz Pereira señaló que la wiphala no formaba parte del escudo nacional, sino simplemente un símbolo más. También defendió la restauración, afirmando que el escudo nacional ha acompañado a Bolivia desde sus inicios: No veo ninguna contradicción; es un escudo que nos identifica a todos, y creo que nadie negará nuestro escudo nacional.
La decisión de volver al diseño tradicional ha generado un debate público sobre el mensaje político y cultural que refleja el reciente cambio de administración.