MercoPress, in English

Viernes, 31 de octubre de 2025 - 17:18 UTC

 

 

Paraguay toma medidas ante posible fuga de narcotraficantes brasileños

Viernes, 31 de octubre de 2025 - 10:00 UTC
“He ordenado el máximo nivel de alerta en la frontera y proceder a la declaración del PCC y del Comando Vermelho como organizaciones terroristas”, recalcó Peña “He ordenado el máximo nivel de alerta en la frontera y proceder a la declaración del PCC y del Comando Vermelho como organizaciones terroristas”, recalcó Peña

El presidente paraguayo, Santiago Peña, ordenó este jueves el despliegue de tropas en la frontera con Brasil ante el temor de que bandas delictivas, perseguidas por fuerzas del orden locales, intenten salir del país a través de esos pasos fronterizos porosos. En un contundente mensaje difundido en redes sociales, Peña anunció una postura firme contra las organizaciones criminales transnacionales.

“He ordenado el máximo nivel de alerta en la frontera y proceder a la declaración del PCC y el Comando Vermelho como organizaciones terroristas. El crimen organizado no tendrá cabida en Paraguay”, escribió Peña.

La designación de los poderosos grupos criminales brasileños —el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho— como entidades terroristas tiene como objetivo disuadir significativamente a las organizaciones criminales y fortalecer las medidas de seguridad nacional. La directiva del Presidente se produce tras la activación, por parte del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), de protocolos extraordinarios de seguridad y vigilancia a lo largo de la frontera oriental, a raíz de una advertencia del Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros del Comando Vermelho a territorio paraguayo tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro, una de los despliegues policiales más sangrientos en la historia de la ciudad contra el Comando Vermelho y que dejó más de 119 fallecidos.

Las instituciones de seguridad paraguayas han respondido con controles migratorios reforzados, patrullajes incrementados y una mayor coordinación con las fuerzas argentinas y brasileñas.

El contralmirante Cíbar Benítez Cáceres, secretario permanente de CODENA, afirmó que se mantiene comunicación inmediata entre los tres países para compartir información de inteligencia. Cáceres reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y la paz de la población, haciendo hincapié en que las medidas reforzadas continuarán mientras persista el riesgo.

Categorías: Política, Brasil, Paraguay.