La maqueta de la futura terminal portuaria con sus 400 metros de atraque que serán esenciales para el desarrollo comercial y económico de las Islas. El Gobierno de las Islas Falkland, FIG, anunció la firma de varios contratos que serán un mojón en la entrega de la nueva terminal portuaria para las Islas Falkland, un proyecto fundamental que significara el reemplazo de la vieja y obsoleta estructura actual, conocida como FIPASS, y por tanto desempeñará un papel vital para el futuro económico de las Falklands.
Damen Civil y Modular Constructions BV (Damen) han sido contratados para,]
• Diseñar y construir cuatro nuevos lanchones/balsones junto a la estructura marina asociada para conformar los componentes principales de las facilidades marinas de amarre laterales de la nueva terminal portuaria
• Transporte de los nuevos lanchones e infraestructura a las Islas Falkland, y.
• Instalar la nueva facilidad marina, incluyendo la remoción y desmantelamiento de la actual estructura de FIPASS
RSK Falklands (RSK) ha sido contratada para la construcción de una nueva calle de acceso, y calzada elevada y facilidades adjuntas al nuevo puerto.
El valor total de los contratos que han sido firmados es de £109 millones. No se trata del costo total del proyecto ya que hay elementos adicionales tales como el transporte de los lanchones a las Falklands, deshacerse de los actuales lanchones (si esta es la opción preferida tras su desmantelamiento, puede ser hasta hundirlos en el mar), y el ducto transportador de combustible aún en construcción, pero que representa la parte mayoritaria de la nueva estructura portuaria.
La necesidad de una infraestructura portuaria moderna, confiable ha sido reconocida desdehace mucho tiempo. Durante las últimas dos décadas, numerosos estudios e informes han confirmado que el puerto es elemento esencial para permitir a la economía de las Falklands desarrollarse, siendo parte esencial de la infraestructura nacional crítica, a la vez que resaltando el respaldo tanto a industrias tradicionales, como a oportunidades emergentes.
La nueva estructura portuaria significará toda una serie de beneficios incluyendo,
*Respaldo a la industria de pesca, que en la actualidad genera más de £50 millones anuales en licencias y recusos fiscales
*Aumento en la capacidad del trasbordo de pescado y calamares, suministrando oportunidades para incrementar el valor agregado a la industria relacionada con las pesquerías y verificación de las capturas.
*Apoyo a los objetivos de la política de ITQs (Cuotas Individuales Transferibles) buscando una mayor participación económica local mediante el respaldo a los servicios de utilización de contenedores y trasiego por parte de empresas propias de las Islas.
*Auspiciando oportunidades para el turismo, permitiendo que los buques mayores de cruceros de expedición puedan amarrar directamente al puerto, (algo no posible en la actualidad), mejorando la experiencia de pasajeros e incrementando los intercambios de visitantes
*Apoyando el comercio y la resiliencia de la cadena de suministros. Brindando capacidad para su crecimiento futuro, con estudios que demuestran una clara tendencia a incrementar el número y tamaño de naves, a través de todos los sectores que dependen del puerto para sus actividades.
Originalmente instalado como una solución temporaria, FIPASS ha servido a las Islas Falklands bien, pero rápidamente está alcanzando el fin de su vida operacional. Relevamientos de ingenieros navales confirman que sus facilidades y estructura no pueden mantenerse más alla del 2028. El reemplazo del puerto ha sido diseñado para asegurarse que se hará frente tanto a las necesidades de los usuarios en la actualidad y del futuro pensando en por lo menos otros 50 años de vida útil.
La nueva estructura de la terminal portuaria contará de cuatro balsones/lanchones de 90 metros, similares al diseño de los actuales lanchones pero con elementos ajustados a la nueva realidad como pueden ser un calado menor, de forma de adaptarse a una ubicación especifica. Con los lanchones encadenados, la nueva facilidad portuaria completará unos 400 metros con suficiente espacio para atracar, además de espacio para operaciones propias de las naves.
La calle de acceso y calzada elevada estarán construidas sobre el lado oeste de la estructura, y diseñadas para facilitar un movimiento eficiente de bienes, vehículos y personas
FIG permanece comprometido a completar el proyecto del reemplazo del puerto en los plazos establecidos para la nueva facilidad portuaria, con el cronograma original para el reemplazo de los lanchones originales, completar la calzada y calle de acceso con vistas a su finalización en el 2028.
La (CEO) Gerente Administradora de FIG, Dra. Andrea Clausen dijo sobre el particular, “el puerto nuevo en un facilitador fundamental para nuestro crecimiento y desarrollo económicos. La firma de estos contratos es un hito mayor para las Islas Falkland que moviliza este tan largamente esperado, y más que necesario proyecto hacia su momento de entrega”
Por su parte la Asociación de Compañías Pesqueras de las Falklands dijo que, “la FIFCA da la bienvenida a la firma del acuerdo entre el Gobierno de las Falklands y sus socios para el diseño y construcción de la nueva instalación portuaria en el Puerto de Stanley. Esto representa un hito fundamental en asegurar que nuestra comunidad esté sostenida y cuente con unas facilidades modernas, a medida para su propósito, que son elemento crucial en el desarrollo económico de las Islas. La incrementada capacidad del puerto nuevo será un significativo beneficio, no solo para la industria de pesca sino también para la economía de las Falklands en su conjunto”.
A su vez la empresa naviera, SAAS, South American Atlantic Service Limited, declaró, “SAAS da la bienvenida a los nuevos planes de desarrollo para la nueva facilidad portuaria, los cuales brindarán seguridad, tanto en el presente domo en el futuro, a una conexión crítica y vital para el comercio de exportación e importación de la economía de las Islas”