MercoPress, in English

Domingo, 19 de octubre de 2025 - 06:06 UTC

 

 

Trump se opone al suministro de más misiles a Ucrania

Sábado, 18 de octubre de 2025 - 10:19 UTC
“¡Que cada uno cante victoria y que la Historia decida!”, argumentó Trump “¡Que cada uno cante victoria y que la Historia decida!”, argumentó Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó a su colega ucraniano, Volodymyr Zelensky, su reticencia a entregar misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev. Hizo estas declaraciones durante una reunión en la Casa Blanca. El gobierno ucraniano considera estos suministros vitales para atacar la infraestructura militar y energética en el interior del territorio ruso.

El mandatario norteamericano declaró que “preferiría que no los necesitaran” y argumentó que Estados Unidos también requiere esos misiles para la defensa nacional.

La reunión se produjo tan solo 24 horas después de que Trump mantuviera una extensa conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante la cual acordaron reunirse en Budapest en un par de semanas. Fuentes cercanas a la Casa Blanca sugirieron que esta llamada influyó directamente en el endurecimiento de la postura estadounidense.

El líder republicano definió la reunión del viernes como “muy interesante y cordial” e instó a ambas partes a detener la escalada militar. En su plataforma de redes sociales Truth, sugirió: “Ambas partes deberían detenerse donde están. ¡Que cada una declare la victoria y que la historia decida!”.

Por su parte, Zelenski también consideró el encuentro como “productivo”, pero evitó las preguntas sobre los Tomahawks. “El presidente tiene razón; debemos detenernos donde estamos”, insistió.

Trump busca consolidar su papel como mediador, aprovechando el impulso del alto el fuego entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo entre Ucrania y Rusia.

Se espera que la cumbre entre Trump y Putin en Budapest, Hungría (elegida porque a ambos líderes les “gusta” el líder local Viktor Orbán), marque el rumbo del conflicto en los próximos meses.

El cambio de Trump hacia una postura más dialogante parece haberse visto influido por la presión de los aliados europeos y el creciente escepticismo sobre la capacidad militar de Rusia. Sin embargo, la Casa Blanca ha evitado aplicar sanciones severas contra Moscú, y, en su lugar, ha impuesto aranceles a aliados como India por la compra de energía rusa.