MercoPress, in English

Lunes, 3 de noviembre de 2025 - 18:56 UTC

 

 

Gaza: Líderes mundiales se reúnen en Sharm el-Sheikh para firmar alto el fuego

Martes, 14 de octubre de 2025 - 01:13 UTC
La reunión fue convocada para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza La reunión fue convocada para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza

Durante una cumbre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, copresidida por los presidentes Abdel Fatah El-Sisi y Donald Trump, que reunió a líderes y dignatarios de más de 30 naciones y organizaciones, se firmó este lunes un alto el fuego para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se encontraba entre los asistentes, no fue así el caso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien faltó al evento, alegando una festividad religiosa. Los líderes de la organización terrorista pro-Palestina Hamás, también ausentes, afirmaron actuar a través de mediadores cataríes y egipcios.

Arabia Saudita estuvo representada por una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan. Entre otros asistentes destacados se encontraban, además, Abdullah II (Rey de Jordania), los presidentes Recep Tayyip Erdogan (Turquía) y Emmanuel Macron (Francia), los primeros ministros Keir Starmer (Reino Unido), y Georgia Meloni (Italia), el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, además de los jefes de gobierno de Irak y Pakistán y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Según se explicó, la reunión fue convocada para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, reforzar los esfuerzos para establecer la paz y la estabilidad en Oriente Medio y abrir una nueva página en la seguridad regional. La cumbre tuvo lugar tras un alto el fuego que entró en vigor tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Informes preliminares mencionaron algunos desencuentros, ya que Hamás solo entregó los cuerpos de algunos de los fallecidos, pero no de todos, lo que ha dado lugar a acusaciones de violación del alto el fuego por parte del ministro de Defensa israelí, Israel Katz. “Con la entrega de cuatro cuerpos, Hamás está incumpliendo sus obligaciones. Debe devolver a los 28 muertos; cualquier retraso o evasión deliberada se considerará una grave violación del acuerdo y se responderá en consecuencia”, advirtió Katz. Mientras tanto, Israel liberó unos 1.968 prisioneros palestinos.

Netanyahu agradeció a Trump sus esfuerzos por la paz, tras su visita a Tel Aviv el lunes por la mañana y su participación en una sesión de la Knéset (Parlamento).

La Asociación de Familias de Rehenes había emitido previamente una declaración similar: “Esperamos que el gobierno israelí y los mediadores tomen medidas inmediatas para remediar esta grave injusticia”. El lunes por la mañana, Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que aún estaban vivos.