MercoPress, in English

Miércoles, 1 de octubre de 2025 - 18:18 UTC

 

 

Milei anuncia nueva reunión con Trump en la Casa Blanca

Miércoles, 1 de octubre de 2025 - 10:55 UTC
Milei y su séquito se alojarán en la Residencia Blair, reservada para aliados cercanos Milei y su séquito se alojarán en la Residencia Blair, reservada para aliados cercanos

El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá el 14 de octubre con su homólogo estadounidense, Donald J. Trump, en la Casa Blanca, a pocos días de las elecciones legislativas en el país sudamericano, confirmó la Casa Rosada este martes. “REUNIÓN EN LA CASA BLANCA. Fin”, publicó Milei en X.

Según el Palacio San Martín (Cancillería), el encuentro busca “fortalecer la alianza estratégica” entre ambos países, caracterizada por una “excelente relación bilateral” y la armonía política entre ambos líderes. Milei “tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el presidente Donald J. Trump”, señaló un comunicado.

“Esta reunión representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la alianza estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y un compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”, añadió el documento.

El presidente Milei y su delegación se alojarán en la Blair House, la residencia oficial reservada para los jefes de Estado visitantes, según se anunció. Este gesto se interpretó como una muestra de la estrecha alianza entre los gobiernos de Estados Unidos y Argentina, hasta el punto de que Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses a territorio argentino para realizar maniobras conjuntas en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. La medida se publicó en el Boletín Oficial del martes.

Los ejercicios forman parte del Plan Anual de Ejercicios Combinados y comenzarán con la Operación Solidaridad, programada del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile. Las operaciones están diseñadas para fortalecer la cooperación en caso de desastres naturales y contarán con la participación de fuerzas argentinas y chilenas en virtud del acuerdo bilateral firmado en 1997. El decreto de Milei también autoriza el traslado de personal y equipo militar argentino entre el 5 y el 11 de octubre.

Una segunda operación, denominada “Tridente”, se llevará a cabo en territorio argentino del 20 de octubre al 15 de noviembre en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, con la participación de tropas estadounidenses, supuestamente para “mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades nacionales en situaciones de crisis”, combinando entrenamiento en defensa y asistencia humanitaria.

Ambas actividades se incluyeron en un proyecto de ley enviado al Congreso, donde el texto nunca fue debatido. Por lo tanto, Milei emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), alegando la “excepcionalidad” del contexto y la obligación del país de cumplir con sus compromisos internacionales.

El anuncio generó críticas, dada la facultad constitucional del Congreso como único órgano que puede autorizar el ingreso de fuerzas extranjeras.