En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York este miércoles, el presidente argentino Javier Milei insistió en el reclamo de su país sobre las Islas Malvinas (Falkland), describiendo el caso como legítimo e inalienable.
En consonancia con este mensaje, condenó la extralimitación de las Naciones Unidas, señalando que había sobrepasado sus propósitos originales, e instó al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales sobre soberanía.
El año pasado, me presenté ante ustedes, en esta misma asamblea, y argumenté que era imperativo regresar a las ideas de libertad. A los principios inmortales que defienden la dignidad de la vida, la libertad y la propiedad de todas las personas bajo la ley, enfatizó Milei. También advertí que la ONU se había desviado de su rumbo en las últimas décadas. El modelo exitoso que preconizaba la necesidad de una 'paz sin victoria' y que se basaba en la cooperación entre estados nacionales fue reemplazado por un modelo de gobierno supranacional a cargo de burócratas internacionales que buscan imponer un estilo de vida determinado a los ciudadanos del mundo, lo que ha llevado a resultados ineficaces y a un desprecio por la soberanía nacional.
En opinión de Milei, la expansión de la ONU no ha ido acompañada de resultados, y criticó su gestión de problemas como la inmigración indiscriminada, que calificó de invasión.
El político libertario afirmó asimismo que la misión principal de la ONU debería ser preservar la paz y la seguridad internacionales, y que todas las demás funciones deberían ser secundarias.
La ONU solo debería intervenir cuando un problema exceda de forma demostrable la capacidad de una nación para actuar por sí sola, argumentó Milei.
Por otro lado, pidió auditorías y el cierre de programas ineficaces, además de un modelo de financiación basado en resultados verificables. Luego solicitó a la ONU que apoyara iniciativas que no restrinjan la capacidad de un Estado para impulsar el crecimiento económico mediante el libre mercado y el comercio. Creemos en el propósito original de esta organización. Creemos que existen problemas globales que requieren diálogo y cooperación internacional para su resolución, pero para ello, debemos rechazar estos excesos que a menudo acompañan a agendas nobles, afirmó.
Como declaramos el año pasado, nunca apoyaremos la restricción de las libertades individuales y comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros.
Milei también instó al régimen bolivariano de Venezuela a liberar al suboficial Nahuel Gallo de la Gendarmería Nacional argentina, a quien Caracas arrestó bajo cargos de espionaje. El líder sudamericano afirmó que Gallo se encontraba desaparecido forzosamente desde diciembre de 2024.
El líder libertario también elogió al presidente estadounidense Donald Trump por sus esfuerzos para combatir la inmigración ilegal y su limpieza del control institucional del Estado estadounidense, al tiempo que denunció lo que calificó de inaceptable escalada de violencia política desde la izquierda”.
Milei llamó a la cooperación internacional para que los responsables rindan cuentas y exigió la liberación de los rehenes israelíes retenidos por la organización terrorista pro-palestina Hamás en Gaza.