Durante su viaje a Estados Unidos previo a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que comienza este martes en Nueva York, el presidente paraguayo, Santiago Peña, mantuvo una serie de reuniones estratégicas para impulsar la posición internacional de su país.
En conversaciones con su homólogo vietnamita, Luong Cuong, ambos líderes abordaron el comercio bilateral, las inversiones y el desarrollo sostenible. También abordaron un posible acuerdo de libre comercio entre Vietnam y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Me reuní con el presidente de Vietnam, Luong Cuong, con quien compartimos una agenda centrada en el comercio, la cooperación y la inversión. Seguimos trabajando para fortalecer las relaciones internacionales de Paraguay, abriendo nuevas vías de desarrollo y generando más..., escribió Peña en redes sociales.
Por su parte, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, también explicó en un video que se analizó la posibilidad de que Peña visite Vietnam próximamente, ya que Asunción pretende aumentar su presencia en el Sudeste Asiático.
Asimismo, Peña señaló que su agenda buscaba proyectar a Paraguay en el escenario mundial y consolidar relaciones con naciones de creciente influencia global.
El mandatario guaraní también se reunió con representantes de organizaciones judías internacionales. Afirmó que fortalecer las relaciones con Israel abre nuevas oportunidades de cooperación e inversión. Además, reiteró la firme postura de Paraguay a favor de la paz y la libertad, que se ha reflejado en sus votos en la ONU.
Con ejecutivos del Bank of America, Peña exploró oportunidades para financiar proyectos en Paraguay, particularmente en infraestructura, energía renovable y bonos verdes.
El líder sudamericano tiene previsto hablar ante la ONU este miércoles.