El régimen bolivariano de Venezuela admitió este domingo que el presidente Nicolás Maduro envió una carta fechada el 6 de septiembre a su colega estadounidense Donald Trump para hablar sobre las tensiones actuales en el Mar Caribe y lo que el líder chavista ha calificado como noticias falsas de la Casa Blanca.
En la misiva, Maduro afirma que siempre ha buscado la comunicación directa con la administración Trump y lamenta las 'peores' noticias falsas que involucran a altos funcionarios venezolanos con el narcotráfico.
En opinión de Maduro, estas falsas acusaciones se estaban utilizando para justificar una escalada del conflicto armado que perjudicaría a todo el continente. La carta incluye datos y mapas que respaldan la posición de Venezuela como territorio libre de drogas.
Según Maduro, citando datos de la ONU, el 87% de la droga procedente de Colombia sale por los puertos del Pacífico, y solo el 5% intenta cruzar la frontera con Venezuela. Además, las autoridades venezolanas tienen un sólido historial de intercepción y destrucción de cargamentos y aeronaves relacionados con la droga, agrega la nota.
Consultado sobre la carta, el presidente Trump no confirmó haberla recibido, limitándose a afirmar: Veremos qué pasa con Venezuela. Esto ocurre en medio de una creciente tensión y un despliegue militar estadounidense en el Caribe, que según la Casa Blanca está relacionado con recientes intercepciones de narcotráfico. Maduro, en su carta, considera esto una amenaza a la soberanía de su país.
El líder bolivariano también pidió el fin de las amenazas militares, insistiendo en el respeto a América Latina y el Caribe como Zona de Paz. Asimismo, se mostró abierto a nuevas conversaciones con el enviado de la Casa Blanca, Richard Grenell, para superar el ruido mediático y las noticias falsas.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, reconoció la existencia de esta carta en su canal de Telegram este domingo. Actualmente, existe mucha controversia en torno a la relación entre Estados Unidos y Venezuela. En medio de esta controversia, hemos presenciado innumerables ejemplos de noticias falsas circulando en los medios, se lee en la carta publicada por Rodríguez.
Desde el mes pasado, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones presuntamente involucradas en el narcotráfico en el Caribe, cerca de la costa venezolana, de las cuales se cree que al menos tres provenían de puertos venezolanos, según la Casa Blanca. La cuarta, de origen desconocido, se hundió el viernes pasado en aguas de República Dominicana.