MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 14:15 UTC

 

 

Trump encarece visa H-1B para impulsar empleo de estadounidenses

Sábado, 20 de setiembre de 2025 - 10:38 UTC
“No más extranjeros que nos quiten el trabajo”, advirtió Lutnick “No más extranjeros que nos quiten el trabajo”, advirtió Lutnick

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó la tarifa de la visa H-1B para empleadores a US$100,000 anuales, a partir del 21 de septiembre. La medida busca impulsar la contratación de trabajadores locales. “Por lo tanto, existe un incentivo para contratar estadounidenses”, argumentó el mandatario.

“El reemplazo a gran escala de trabajadores estadounidenses mediante el abuso sistemático del programa ha socavado tanto nuestra economía como nuestra seguridad nacional”, señaló la administración Trump.

La nueva tarifa es una forma de garantizar que solo se traiga al país “talento altamente calificado que los trabajadores estadounidenses no pueden reemplazar”. La administración argumentó que el anterior programa H-1B estaba siendo abusado, lo que provocó el “reemplazo a gran escala de trabajadores estadounidenses”.

Además del aumento de la tarifa de la H-1B, la proclamación también establece un nuevo programa de “tarjeta dorada”, que ofrece un proceso expedito de visado a extranjeros con “habilidades extraordinarias” que estén dispuestos a pagar un millón de dólares al Tesoro de Estados Unidos o a que una empresa pague dos millones de dólares para patrocinarlos.

Algunos informes sugieren que la nueva política podría afectar negativamente a grandes empresas tecnológicas como Amazon, Microsoft y Google, que dependen del programa H-1B, e incluso podría incentivarlas a trasladar sus trabajos al extranjero o desalentar a talentos internacionales de estudiar en Estados Unidos.

“La empresa debe decidir si la persona es lo suficientemente valiosa como para pagar 100.000 dólares al año al gobierno o si debería buscar en el país y contratar a un estadounidense”, explicó el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

“Tendrán que pagar el salario completo del empleado. No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros para que nos quiten nuestros empleos”, añadió. La H-1B es una visa de no inmigrante que se ha utilizado repetidamente en los últimos años. Se cree que unas 700.000 personas viven actualmente en Estados Unidos con esta visa, la mayoría de ellas de la India.

Categorías: Política, Estados Unidos.
Tags: Donald Trump.