MercoPress, in English

Martes, 7 de octubre de 2025 - 05:44 UTC

 

 

Uruguay evalúa aceptar refugiados de Gaza

Miércoles, 10 de setiembre de 2025 - 10:19 UTC
Esto no es una broma, enfatizó Lubetkin Esto no es una broma, enfatizó Lubetkin

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, confirmó este martes que su país está analizando seriamente y con sumo cuidado la posibilidad de aceptar refugiados palestinos de Gaza. Enfatizó que muchas personas buscan desesperadamente salir de la región y contactaron con las embajadas uruguayas para solicitar asistencia.

 Lubetkin enfatizó que el proceso es sumamente complejo debido a la participación de múltiples actores internacionales, incluyendo a Israel, que debe autorizar cualquier salida, y la Cruz Roja.

El ministro afirmó que Uruguay, como país acogedor, responsable y humano, no hará promesas que no pueda cumplir. Cualquier plan debe ser financiado, planificado y garantizado para asegurar que quienes llegan reciban la atención adecuada y no se utilice a Uruguay simplemente como punto de tránsito para ir a otro lugar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay ha condenado previamente la ocupación israelí de la ciudad de Gaza y ha reafirmado su apoyo a la solución de dos Estados.

“Es cierto, y lo reconozco, que hay una larga lista de familias en Gaza que piden desesperadamente salir”, declaró Lubetkin a la prensa en Montevideo.

“Para salir de donde están, necesitan la autorización de Israel, necesitan a la Cruz Roja; en resumen, hay muchísimos actores involucrados”, añadió.

“Si prometemos algo, es porque tenemos que cumplirlo. Estamos trabajando para comprender cuán realista puede ser”, señaló, aunque añadió que las cosas no pueden tomarse a la ligera, ya que se trata de un plan que “tiene que ser financiado, planificado y garantizado”.

“No estamos jugando. Esto no es una broma. Es un asunto demasiado importante en el contexto de la gran desesperación causada por el drama actual en Gaza”, enfatizó. “Necesitan la autorización de Israel para salir. Necesitan a la Cruz Roja; en resumen, hay muchísimos actores involucrados”, y “lo estamos abordando y monitoreando”.

Categorías: Política, Internacional, Uruguay.