MercoPress, in English

Jueves, 4 de setiembre de 2025 - 17:45 UTC

 

 

Autoridades argentinas reciben cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

Jueves, 4 de setiembre de 2025 - 10:27 UTC
El cuadro, con un valor aproximado de 50.000 dólares estadounidenses, se encuentra en buen estado El cuadro, con un valor aproximado de 50.000 dólares estadounidenses, se encuentra en buen estado

La Policía Federal Argentina recibió este miércoles el cuadro “Retrato de una dama” de Giuseppe Ghislandi, robado por los nazis en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. La obra, que data de 1710, fue entregada voluntariamente por la familia que la poseyó durante décadas.

La investigación comenzó después de que un periódico neerlandés descubriera el cuadro en un anuncio inmobiliario online de una casa en Mar del Plata. La propiedad pertenecía a la hija de Friedrich Kadgien, un alto oficial de las SS y experto financiero que huyó a Sudamérica tras el conflicto.

Tras un primer registro de la vivienda sin encontrar el cuadro, las autoridades pusieron a la hija y a su esposo bajo arresto domiciliario por obstrucción a la investigación. La familia, acorralada, decidió entregar el cuadro a un fiscal federal. El cuadro, que se encuentra en buen estado, está valuado en unos 50.000 dólares estadounidenses.

Originalmente perteneció a Jacques Goudstikker, un destacado comerciante de arte judío-holandés. Sus herederos han anunciado que solicitarán formalmente su devolución.

El periódico holandés Algemeen Dagblad descubrió la pintura en un anuncio inmobiliario, colgada sobre un sofá verde en una sala de estar.

En otra propiedad familiar, se confiscaron dos pinturas del siglo XIX y varios dibujos y grabados, que serán analizados para determinar si también fueron robadas durante la guerra.

Friedrich Kadgien fue miembro de las SS y mano derecha de Hermann Göring. Participó en los Planes Cuatrienales del régimen nazi, que financiaron la industria bélica alemana, y se cree que fue uno de los expertos financieros más importantes del Tercer Reich, apodado “el mago de las finanzas”.

Tras la guerra, huyó a Suiza y luego se estableció en Brasil y Argentina, donde vivió hasta su muerte en 1978 sin enfrentar cargos por su pasado.

Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, serán formalizados este jueves.