MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 01:41 UTC

 

 

Verizon se retira de Uruguay, quedan 265 desempleados

Martes, 2 de setiembre de 2025 - 10:22 UTC
Sindicatos y autoridades uruguayas buscan soluciones para las personas que se quedaron sin trabajo Sindicatos y autoridades uruguayas buscan soluciones para las personas que se quedaron sin trabajo

La decisión de la multinacional de telecomunicaciones Verizon de trasladar sus operaciones uruguayas a Chile ha resultado en el despido de 265 trabajadores contratados por Alorica, un proveedor externo que gestiona los servicios de atención al cliente del gigante estadounidense desde una zona franca en Montevideo.

La medida forma parte de la “reestructuración global” de Verizon, aunque se insinuó que podría responder a las políticas del gobierno estadounidense bajo la administración del presidente Donald Trump destinadas a desincentivar la subcontratación y repatriar empleos a Estados Unidos.

En respuesta a los despidos, la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) ha solicitado al gobierno que extienda a un año el seguro de desempleo para los trabajadores afectados.

Alorica conservará parte de su plantilla, pero no podrá reubicar a los empleados despedidos en otros proyectos. Representantes sindicales presentaron una propuesta para que Alorica reubique a algunos de los empleados en otras iniciativas que la empresa gestiona localmente, como el proyecto de la red social TikTok. La empresa no descartó la posibilidad de que más personas asignadas al proyecto TikTok pudieran eventualmente acceder al mismo plan de protección por desempleo.

Según la notificación enviada al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay, todos los contratos finalizarían el 1 de septiembre, siendo el 30 de agosto el último día de actividades. El MTSS se reunirá con los líderes de Fuecys para buscar soluciones para los trabajadores. El MTSS también ha ofrecido servicios de conciliación y consulta laboral.

Tags: verizon.