La presidenta hondureña, Xiomara Castro, llegó este lunes a Sucre para participar en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, convirtiéndose en la primera jefa de Estado en arribar a los eventos. Fue recibida por la canciller boliviana, Celinda Sosa.
Las celebraciones oficiales del bicentenario de la independencia de Bolivia se llevarán a cabo el 6 de agosto e incluirán una ceremonia de izamiento de la bandera, una sesión de honor en la Asamblea Legislativa y un gran desfile militar. Se espera la asistencia de otros líderes, como los presidentes de Chile y Paraguay, así como la vicepresidenta de Ecuador.
Las feestividades, que comenzaron oficialmente el 1 de enero, tienen como objetivo honrar a los héroes de la independencia y fomentar la unidad nacional. Además, los eventos incluyen artículos conmemorativos como la emisión de un nuevo billete y moneda, un libro de 900 páginas titulado La Historia de Bolivia y la canción oficial del Bicentenario, lanzada el domingo pasado. Asimismo, se inauguraron nuevos proyectos, como una planta procesadora de cereales y derivados de almendras, que en conjunto simbolizan la soberanía económica del país.
Castro llegó en un vuelo regular operado por la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) alrededor de las 9:30 a. m., hora local.
Según el delegado presidencial Martín Maturano, otros líderes que han confirmado su participación incluyen a Gabriel Boric Font de Chile y Santiago Peña de Paraguay, así como a la vicepresidenta ecuatoriana, María José Pinto.
Juntos conmemoraremos la importancia de este proceso libertario y la valentía de nuestros héroes, para renovar nuestro compromiso con nuestra querida Bolivia, para seguir protegiéndola y permanecer unidos en estos 200 años, declaró Maturano en nombre del presidente Luis Arce Catacora.
La Declaración de Independencia de Bolivia se firmó el 6 de agosto de 1825 en Sucre, culminando la Revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809 contra el dominio español.
La presidenta Castro ha viajado a 18 países durante su mandato. Su comitiva incluye al canciller Javier Bu y a su hijo Héctor Zelaya, quien funge como su secretario privado.