El TikToker Juan Carlos Villafuerte, de 21 años, fue arrestado por presuntamente dañar la credibilidad del sistema boliviano después de que la Superintendencia del Sistema Financiero (ASFI) presentara una denuncia en su contra por crear videos que afirmaban que los bancos en Bolivia están en peligro y aconsejaban a la gente retirar sus ahorros.
La ASFI declaró que estas declaraciones infundadas podrían provocar retiros masivos de depósitos y perjudicar la estabilidad económica del país, un delito castigado con penas de 5 a 10 años de prisión.
La detención del joven, quien promueve talleres virtuales sobre cómo ganar dinero y usar criptomonedas, generó críticas inmediatas de diversas figuras públicas, incluido el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien condenó el uso desproporcionado del poder punitivo del Estado y la violación de la libertad de expresión.
La Fiscalía General anunció posteriormente que, si bien el caso permanecerá abierto, se espera que Villafuerte sea liberado. El fiscal general Róger Mariaca declaró este miércoles en rueda de prensa que una comisión de fiscales ha reevaluado la investigación y anunció que el joven no será imputado.
Mientras tanto, funcionarios de la ASFI insistieron en que solo presentaron una denuncia, pero no solicitaron su arresto. Sin embargo, la orden de detención, firmada por el fiscal Frank Vásquez, cita una ley que penaliza la difusión de información financiera falsa que pueda inducir o causar retiros masivos de depósitos.
El incidente ocurrió en medio de una crisis económica en Bolivia, caracterizada por la escasez de dólares y el aumento de precios.